Secciones
Servicios
Destacamos
Si la memoria no me falla, creo que no he faltado jamás al ritual de las doce uvas de la suerte en Nochevieja. Incluso me ... atrevería a decir que en más de una ocasión he intercalado las campanadas con la petición de algún que otro deseo por aquello de la tradición, sin más. Pero hoy me gustaría compartir con usted, apreciado lector, doce peticiones para 2025, una por cada uva. Aquí va la lista:
1. Que la pobreza infantil en la Región de Murcia deje de crecer y se habiliten las medidas necesarias para combatir una realidad que nos aleja de la sociedad próspera y moderna en la que creemos vivir. Con una tasa del 15,7% en 2023 -dato de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social-, la Comunidad se sitúa como la sexta con mayor porcentaje de niños y adolescentes que forman parte de hogares con ingresos de menos de 611 euros mensuales.
2. Que se ponga remedio a la sangría de las listas de espera de la dependencia. En los 18 años que acaba de cumplir esta ley, en España han fallecido 900.000 personas -más de 9.700 en la Región- mientras aguardaban las prestaciones y los servicios previstos en la norma. Murcia figura como la tercera autonomía con mayores demoras, superando los 500 días de media.
3. Que de una vez por todas haya acuerdo para la reforma de la ley de extranjería y se dé solución al acogimiento de los menores extranjeros no acompañados mediante un reparto justo, coherente y equitativo entre las distintas autonomías. Urge un gran pacto de los dos partidos mayoritarios que aísle las proclamas xenófobas de los extremistas.
4. Que los ayuntamientos se tomen en serio el problema de la contaminación atmosférica. Ha llegado la hora de implantar de verdad las zonas de bajas emisiones, sin medias tintas, con restricciones al tráfico de vehículos, acompañadas de las pertinentes sanciones. Lo demás es postureo.
5. Y este cuarto deseo me pone en bandeja el quinto: un transporte público eficaz, sostenible y asequible al bolsillo. Más y mejores líneas urbanas de autobús, con frecuencias verdaderamente atractivas. Y aquí incluyo al sector del taxi, que debe ponerse las pilas, al menos en Murcia, para estar a la altura de otras grandes ciudades.
6. Que las administraciones públicas acometan con decisión los principales retos medioambientales: la regeneración del Mar Menor y la bahía de Portmán, uno de los mayores atentados ecológicos de la historia de España que el Ministerio pretende solucionar con parches.
7. Que el próximo secretario general del PSRM -previsiblemente Francisco Lucas- sea capaz de defender un criterio propio ante la dirección nacional del partido, pegado a las reivindicaciones históricas de la Región y alejado de las posturas sumisas vistas hasta ahora.
8. Que el acceso a la vivienda deje de ser un lujo y se convierta en un derecho de verdad. La solución pasa, entre otras acciones, por construir más vivienda pública, sobre todo de aqluiler.
9. Que la nueva ley regional de universidades, en plena tramitación, asegure el correcto funcionamiento de los centros públicos, incluya la financiación necesaria y tenga en cuenta las tendencias del mercado laboral.
10. Que se realicen de forma urgente las obras dirigidas a prevenir inundaciones y riadas tan devastadoras como las provocadas por la mortal dana del pasado 29 de octubre.
11. Que nuestra sanidad pública siga siendo la mejor del mundo. Que continuemos a la cabeza en trasplantes de órganos y en tratamientos punteros, pero sin descuidar lo más esencial, una Atención Primaria que no levanta cabeza desde la pandemia.
12. Y, por último, un deseo futbolero. Que el Real Murcia ascienda a Segunda División y el FC Cartagena obre el milagro y mantenga la categoría. Ya me estoy imaginando el derbi.
¡Feliz 2025!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.