Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un periodo convulso en la política municipal murciana, 2024 se presentaba como el año de la vuelta a una estabilidad, por momentos aburrida, en ... La Glorieta. Una vez conquistada la mayoría absoluta en 2023, el equipo de José Ballesta encaraba su primer año completo de gobierno en esta nueva etapa sin la losa que había supuesto en los últimos tiempos la ejecución de las obras de los nuevos carriles bus y bici encargadas por la anterior administración socialista. Era, por tanto, este ejercicio el de los ajustes prometidos sobre la recién estrenada configuración viaria y el del impulso al nuevo modelo de movilidad prometido por los populares.
En lo que respecta al primer apartado, los cambios, condicionados por las bases de las ayudas concedidas, se han limitado a la supresión de varios tramos de carriles bus. En lo que toca al segundo, las mejoras en apartados como el del transporte público o la movilidad eléctrica personal vuelven a presentarse como una eterna promesa que mira otra vez al año próximo, aunque en este caso con el aval del reciente inicio del proceso para la contratación de la futura concesión del servicio de autobús. Y todo ello con la sombra de unos registros de contaminación que no son ni mucho menos los deseables, pese a la contribución del polvo sahariano y a las condiciones meteorológicas y orográficas de Murcia.
Sí ha servido este curso para que tome cuerpo, junto al bulevar del soterramiento, la promesa de un gran nodo intermodal en el Carmen. Primero, con el anuncio de que la estación de buses se construirá allí y soterrada. Segundo, con la renovación del protocolo de financiación para ampliar el tranvía -con la incorporación, además, de la Comunidad Autónoma-, en lo que parece la apuesta más firme por este medio en una década. Sin embargo, una gran duda se cierne sobre un proyecto de la envergadura de este y de otros similares: pese a que el gasto municipal ha vuelto a la senda de la estabilidad, el agujero en las arcas de La Glorieta es muy abultado. ¿Queda otra que aceptar la pobreza del Ayuntamiento de la séptima capital de España?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.