Secciones
Servicios
Destacamos
Hay una desconexión considerable, además de una desmemoria preocupante, entre el ámbito cultural y la clase política de la Región de Murcia, que solo se ... libra del pitorreo en honrosas excepciones. Sí, se dan ayudas [siempre insuficientes] y se anuncian ciertas acciones [deshilvanadas, antojadizas, a veces]. Pero prevalece una triste sensación: que no hay estrategia a medio y largo plazo para ser de verdad una potencia cultural vanguardista, como sí están demostrando, aisladamente, muchos creadores, ni tampoco voluntad de escuchar más allá del coro de voces familiares. ¡Tenemos el quinto peor índice de lectura en España por regiones! Casi cuatro de cada diez residentes en la Comunidad murciana no leen nunca en su tiempo libre, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y compra de libros en España 2023.
Llama, por tanto, la atención que la Comunidad Autónoma no quiera ser innovadora en el fomento precisamente del sector del libro en la Región de Murcia, siendo una provincia con una voluminosa nómina de talentosos autores de primera línea nacional y con un loable dinamismo editorial. «Hay más de un tozudo tercio de españoles que jamás abre un libro, el mismo que jamás entra en una biblioteca o visita un museo», declaró hace unos días el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, convencido de que la desigualdad lectora provoca desigualdades sociales. Yo también lo creo. En ese «tozudo tercio de españoles» hay muchos murcianos.
No se trata de obligar a nadie, sino de que las instituciones muestren al menos una inquietud, que reaccionen, y que sean originales en el empleo de referentes [hay muy buenos en las industrias culturales], que pongan el foco en los problemas que más van a definir y lastrar nuestro futuro. Está bien que haya un 'boom' de festivales en la Región de Murcia, y que sean respaldados oficialmente. Aunque no olvidemos que estamos en la misma tierra que tiene una tasa de abandono escolar que es la segunda más alta del país. Debería preocuparnos tanto lo que hacemos muy bien como lo que estamos haciendo mal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.