Secciones
Servicios
Destacamos
También ha sido un año de 'política Netflix' en la Región: más pendiente del golpe de efecto y de la construcción del relato que de ... las acciones concretas. El giro de guion que lo cambió todo llegó en julio, con la ruptura del Gobierno de PP y Vox.
Hasta ese momento, salvo las tensiones por las protestas de agricultores en el mes de febrero y la eterna refriega con el Ejecutivo de Pedro Sánchez (otro experto de la política en manos de showrunners), la cohabitación (que no cogobernanza) entre ambos partidos dejó pocas sorpresas. Después todo cambió: Vox entró en barrena con la política migratoria y el PP se vio arrinconado en la Asamblea. No se ha aprobado el Presupuesto a tiempo (tampoco en Madrid) y la Comunidad sigue poniendo parches a sus aprietos económicos.
También hubo otros cliffhanger (ganchos narrativos), como la reunión de Pedro Sánchez y Fernando López Miras y la Conferencia de Presidentes, que despertaron más expectación previa de los resultados obtenidos. Y detrás de todo eso, uno de los grandes arcos narrativos: el de la reforma del sistema de financiación autonómico. Iba a ser 2024 el año de abrir ese melón y no fue así.
La dana de octubre en Valencia, tan cerca de la Región, dejó momentos trágicos y heroicos, pero también esperpenticos e indignantes. Y asoma por ahí un villano soterrado, que tal vez emerja del todo en próximas campañas: el descrédito político transformado en recesión democrática por fuerzas antisistema.
Los últimos compases de 2024 nos han tenido pendientes del PSRM-PSOE y del nombre que sucederá a José Vélez como secretario general. En enero sabremos quién es, en lo que aún promete algún episodio de intrigas y dramas.
Mucho queda en el aire al final de este año. Los guionistas de las mejores series saben que es necesario dejar alguna trama abierta o algún hilo sin resolver al final de cada temporada para mantener viva la expectación. Sin embargo, también son conscientes de que abusar en exceso de ese recurso, traslada por el contrario una imagen de pereza o de falta de imaginación que, por el contrario, agota al espectador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.