Secciones
Servicios
Destacamos
La sanidad pública regional vive en un permanente 'déjà vu'. De nuevo, termina el año bajo la losa de la asfixia financiera. El Sistema Nacional ... de Salud tiene que sortear en toda España las amenazas a su sostenibilidad, pero lo de la Región de Murcia es otra historia: la comunidad con menos presupuesto sanitario por habitante se sitúa al mismo tiempo en puestos de cabeza en el ránking del gasto real per cápita.
Hay, sin duda, un serio problema de base, con un sistema de financiación que castiga injustamente al territorio. Pero estas cartas llevan años sobre la mesa, y con ellas hay, de momento, que gestionar. Es pertinente preguntarse si Murcia está en condiciones de jugar a ser la Comunidad de Madrid en política fiscal. También si están claras las prioridades del gasto cuando hablamos de salud, en una autonomía que continúa presentando peores indicadores en obesidad, diabetes, ictus o hipertensión.
A los problemas estructurales se les siguen dando respuestas coyunturales, y la polarización ha empobrecido todavía más el discurso político sobre la sanidad. El Gobierno regional no se sale del 'mantra' de culpar del déficit de médicos a la «inacción» de Pedro Sánchez, cuando todo el mundo sabe que la mala planificación y los recortes de los gobiernos anteriores –y de la propia Comunidad– son los que han puesto en riesgo el relevo generacional. Otra cuestión son las soluciones, que pueden estar más cerca de lo que parece si se mantiene el actual ritmo en la ampliación de plazas MIR. Mientras llegan, lo cierto es que el SMS ha puesto en marcha en la Región algunas medidas que se están demostrando eficaces, aunque generen críticas. Es el caso de las unidades compartidas entre hospitales en especialidades deficitarias, como Radiodiagnóstico.
Eso sí, la Atención Primaria es capítulo aparte, como demuestra el pobre balance de la estrategia de mejora en este nivel asistencial puesta en marcha en 2023. De las 111 nuevas plazas creadas en Medicina de Familia, más de la mitad siguen a día de hoy sin estar ocupadas. El reto de hacer atractiva la Primaria para los profesionales sigue pendiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.