Secciones
Servicios
Destacamos
No es cuestión de llevar la contraria a Platón, pero el mar ha dado más sobresaltos que alegrías en el último año a una ciudad ... que a pesar de su milenaria relación y dependencia no siempre lo miró de frente. Cartagena comenzó 2024 con el sobresalto del petrolero 'Front Siena', que pudo provocar en febrero una catástrofe de proporciones desconocidas de no ser por el oficio y el arrojo del práctico portuario Antonio Lario, y concluyó con el hundimiento en aguas internacionales del carguero de las fuerzas armadas rusas 'Ursa Major' en circunstancias propias de una novela de espías.
Otras sorpresas llegaron por valija administrativa. El Gobierno anunció en mayo su veto al proyecto de la Autoridad Portuaria de Cartagena de construir una terminal marítima de contenedores en El Gorguel y las duras restricciones impuestas al proyecto de ampliación de la dársena de Escombreras. La protección del medio ambiente prima en ambos casos sobre el crecimiento económico y social del territorio. Las administraciones regional y local, así como el propio Puerto, siguen aturdidas buscando una fórmula legal que permita salvar dos obras que consideran esenciales para el desarrollo del sureste.
Y aunque 2024 no acaba con los mejores datos de comercio marítimo, sí que lo hace con un ligero crecimiento de contratos y personas empleadas gracias a la pujanza de la agricultura y los servicios. La gran incertidumbre es el sector pesquero, que afronta el nuevo año con la amenaza de grandes restricciones de días de faena que pueden acabar con la mermada flota de arrastre.
Repsol, que en breve cumplirá 75 años de presencia en Escombreras, hizo historia al poner en marcha la primera planta de producción de biocarburantes de España. Y proyectos estratégicos para la cultura y el turismo como son la recuperación del Anfiteatro y el Teatro Romano avanzaron en el año en que, sin embargo, trascendieron más retrasos en la fabricación de submarinos en Navantia. El mar, el siempre mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.