Borrar

Viernes, 30 de diciembre 2022, 20:37

Modo oscuro

08/03/2022

El periodista de LA VERDAD Rubén García Bastida se sube al camión fletado por la UMU y ESP Solutions para narrar el viaje y la entrega a Ucrania de 24 toneladas de víveres. | Nacho García / AGM

El periodista de LA VERDAD Rubén García Bastida se sube al camión fletado por la UMU y ESP Solutions para narrar el viaje y la entrega a Ucrania de 24 toneladas de víveres. | Nacho García / AGM
El periodista de LA VERDAD Rubén García Bastida se sube al camión fletado por la UMU y ESP Solutions para narrar el viaje y la entrega a Ucrania de 24 toneladas de víveres. | Nacho García / AGM

10/03/2022

Las gasolineras ‘low cost’ registran largas colas para repostar por la subida de precios del combustible, que superó el récord histórico de dos euros el litro debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El Gobierno central alivió esta situación con la subvención de 20 céntimos por litro. | Vicente Vicéns / AGM

Las gasolineras ‘low cost’ registran largas colas para repostar por la subida de precios del combustible, que superó el récord histórico de dos euros el litro debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El Gobierno central alivió esta situación con la subvención de 20 céntimos por litro. | Vicente Vicéns / AGM
Las gasolineras ‘low cost’ registran largas colas para repostar por la subida de precios del combustible, que superó el récord histórico de dos euros el litro debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El Gobierno central alivió esta situación con la subvención de 20 céntimos por litro. | Vicente Vicéns / AGM

15/03/2022

La Región de Murcia ofreció una imagen casi de ciencia ficción, con la atmósfera anaranjada, por una intrusión de polvo sahariano que duró varios días. | J. M. Rodríguez / AGM

La Región de Murcia ofreció una imagen casi de ciencia ficción, con la atmósfera anaranjada, por una intrusión de polvo sahariano que duró varios días. | J. M. Rodríguez / AGM
La Región de Murcia ofreció una imagen casi de ciencia ficción, con la atmósfera anaranjada, por una intrusión de polvo sahariano que duró varios días. | J. M. Rodríguez / AGM

16/03/2022

La ILP del Mar Menor sale reforzada del Congreso. La profesora de la UMU Teresa Vicente defiende en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar a la laguna de personalidad jurídica y obtiene un amplio apoyo de los grupos políticos, salvo Vox. | ILP

La ILP del Mar Menor sale reforzada del Congreso. La profesora de la UMU Teresa Vicente defiende en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar a la laguna de personalidad jurídica y obtiene un amplio apoyo de los grupos políticos, salvo Vox. | ILP
La ILP del Mar Menor sale reforzada del Congreso. La profesora de la UMU Teresa Vicente defiende en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar a la laguna de personalidad jurídica y obtiene un amplio apoyo de los grupos políticos, salvo Vox. | ILP

16/03/2022

La entrada al Valle de Escombreras, en Cartagena, se convirtió en el epicentro de las protestas más duras y contundentes de los piquetes de la huelga de transportistas. Ni siquiera la intensa lluvia fue suficiente para frenar el bloqueo de entrada de vehículos pesados a este polo energético para cargar gas, combustible y cereales. El desabastecimiento se dejó notar aún más en las estaciones de servicio, aunque también lo percibieron empresas de los sectores industrial, ganadero y de la construcción. El paro se mantuvo durante varios días más, hasta que el Gobierno aceptó bonificar el combustible y se aplacaron así las exigencias de los transportistas. | J. M. Rodríguez / AGM

La entrada al Valle de Escombreras, en Cartagena, se convirtió en el epicentro de las protestas más duras y contundentes de los piquetes de la huelga de transportistas. Ni siquiera la intensa lluvia fue suficiente para frenar el bloqueo de entrada de vehículos pesados a este polo energético para cargar gas, combustible y cereales. El desabastecimiento se dejó notar aún más en las estaciones de servicio, aunque también lo percibieron empresas de los sectores industrial, ganadero y de la construcción. El paro se mantuvo durante varios días más, hasta que el Gobierno aceptó bonificar el combustible y se aplacaron así las exigencias de los transportistas. | J. M. Rodríguez / AGM
La entrada al Valle de Escombreras, en Cartagena, se convirtió en el epicentro de las protestas más duras y contundentes de los piquetes de la huelga de transportistas. Ni siquiera la intensa lluvia fue suficiente para frenar el bloqueo de entrada de vehículos pesados a este polo energético para cargar gas, combustible y cereales. El desabastecimiento se dejó notar aún más en las estaciones de servicio, aunque también lo percibieron empresas de los sectores industrial, ganadero y de la construcción. El paro se mantuvo durante varios días más, hasta que el Gobierno aceptó bonificar el combustible y se aplacaron así las exigencias de los transportistas. | J. M. Rodríguez / AGM

20/03/2022

El atleta de Cuevas de Reyllo (Fuente Álamo) Mariano García consiguió un triunfo histórico en el Mundial de Belgrado con su medalla de oro en la prueba de 800 metros. | E. P.

El atleta de Cuevas de Reyllo (Fuente Álamo) Mariano García consiguió un triunfo histórico en el Mundial de Belgrado con su medalla de oro en la prueba de 800 metros. | E. P.
El atleta de Cuevas de Reyllo (Fuente Álamo) Mariano García consiguió un triunfo histórico en el Mundial de Belgrado con su medalla de oro en la prueba de 800 metros. | E. P.

25/03/2022

La consejera Mabel Campuzano amenaza con irse al Grupo Mixto por otra pelea con sus excompañeros expulsados de Vox

La consejera Mabel Campuzano amenaza con irse al Grupo Mixto por otra pelea con sus excompañeros expulsados de Vox
La consejera Mabel Campuzano amenaza con irse al Grupo Mixto por otra pelea con sus excompañeros expulsados de Vox

26/03/2022

Las fuertes lluvias caídas en la Región vuelven a afectar al Mar Menor. «Le cuesta recuperarse cada vez más», advierte el nuevo portavoz del Comité Científico. | Javier Carrión / AGM

Las fuertes lluvias caídas en la Región vuelven a afectar al Mar Menor. «Le cuesta recuperarse cada vez más», advierte el nuevo portavoz del Comité Científico. | Javier Carrión / AGM
Las fuertes lluvias caídas en la Región vuelven a afectar al Mar Menor. «Le cuesta recuperarse cada vez más», advierte el nuevo portavoz del Comité Científico. | Javier Carrión / AGM

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad MARZO. Bloqueos por la huelga de transportistas