Secciones
Servicios
Destacamos
No por sabido y muy anunciado hubo menos expectación en la calle. Había que ver para creer después de varias décadas de espera. Aunque lo ... que fue verlo, el día de la inauguración de la línea, el 19 de diciembre, solo pudieron hacerlo los casi doscientos invitados que esperaron, en la nueva estación de ferrocarril soterrada del Carmen, la llegada del primer convoy de Alta Velocidad desde Madrid, con paradas en Elche y Orihuela. Llegó por debajo y por todo lo alto, con las máximas autoridades del país como pasajeros, el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Les acompañaron el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, desde Madrid, y el de Valencia, Ximo Puig, que se unió a la comitiva en Elche.
Con este histórico primer viaje, al que le siguieron al día siguiente los recorridos ya comerciales (para los que Renfe ha puesto a la venta 30.000 billetes a un precio promocional de 19 euros), el Gobierno considera «saldada» la deuda del Estado con la Región de Murcia, dijo Pedro Sánchez, y cierra, definitivamente, la brecha que ha dividido en dos durante más de cien años la capital. También da una tregua a la lucha de la Plataforma Pro Soterramiento que, infatigable durante tres décadas, demandó el soterramiento de las vías del tren. Eso sí, advierten de que 'su obra' no acabará hasta que llegue bajo tierra a Nonduermas; y que la red ferroviaria de la línea directa con Madrid, vía Chinchilla, no se cierre y se electrifique.
La llamada sociedad civil espera que la alta velocidad sirva de revulsivo a una ralentizada economía regional, que revitalice sectores como el turístico y el comercial. Y que no pare el impulso conseguido en Murcia, demandando su proyección hacia Cartagena y Lorca.
Otra asignatura pendiente es conseguir una mayor frecuencia de los viajes, y con menos paradas, de las calendarizadas por Renfe. Lograr que otros operadores entren en la línea, como ya lo hacen en otros recorridos españoles, puede ser el empuje que se necesita.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.