Secciones
Servicios
Destacamos
El Trasvase Tajo-Segura tiene marcado su futuro, y no es bueno. No se encuentra propiamente en una encrucijada, ya que tiene el camino, su destino, señalado por el Ministerio para la Transición Ecológica: habrá un recorte sustancial de los recursos trasvasables debido al incremento ... progresivo de los caudales ecológicos en el Tajo. De momento. Solo en el caso de que hubiera un ciclo húmedo intenso y continuado que aumente las reservas, dicha merma no se producirá, pero no parece que sea así a tenor de las series históricas y la progresiva reducción de las aportaciones pluviométricas.
En el año que acaba, el Ministerio ha puesto los cimientos para alterar sustancialmente el acueducto, argumentando -a 'sensu contrario' de lo que opinan los regantes del Levante-, que sus reformas persiguen asegurar la continuidad de las transferencias adaptándolas al cambio climático. Para ello, propone aumentar la capacidad de desalación en 100 hectómetros anuales y construir tres plantas fotovoltaicas para tratar de reducir el precio del metro cúbico. La tarifa sigue siendo el talón de Aquiles del plan del Gobierno, ya que es demasiado elevada para el regadío, lo cual puede provocar el abandono de explotaciones. El Trasvase ya pasó por la mesa del quirófano el pasado verano con el cambio de las reglas de explotación, motivado también por el cambio climático, en aras a regularizar los envíos de agua a lo largo del año. Habrá que esperar a ver si funcionan los cálculos.
El plan de cuenca del Tajo, y los del resto de demarcaciones, entra el año que viene en la recta final, probablemente acompañado de nuevas protestas de los regantes del Trasvase. Las movilizaciones realizadas en 2021 no hicieron mella en la ministra, ni siquiera la multitudinaria marcha de mayo en Madrid. Teresa Ribera y su equipo no harán nada por potenciar el Trasvase y se han lanzado de lleno a la desalación como alternativa. Es un punto de inflexión en la política hídrica que difícilmente tendrá vuelta atrás. Siempre que se toca el Trasvase, los efectos son irreversibles. Va en la historia del acueducto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.