Borrar

OCTUBRE. Un 'tsunami' de indignación por el Mar Menor

Jueves, 30 de diciembre 2021, 18:44

01/10/2021. Malestar en el primer día de corte de líneas ferroviarias. Al mismo tiempo en el que cientos de viajeros denunciaban su malestar y desconcierto por el corte de la línea de Cercanías Murcia-Lorca-Águilas, y la sustitución de los trenes por autobuses, Adif anunciaba que dará «un nuevo impulso» a las obras del AVE a Almería. | JAVIER CARRIÓN

01/10/2021. Malestar en el primer día de corte de líneas ferroviarias. Al mismo tiempo en el que cientos de viajeros denunciaban su malestar y desconcierto por el corte de la línea de Cercanías Murcia-Lorca-Águilas, y la sustitución de los trenes por autobuses, Adif anunciaba que dará «un nuevo impulso» a las obras del AVE a Almería. | JAVIER CARRIÓN
01/10/2021. Malestar en el primer día de corte de líneas ferroviarias. Al mismo tiempo en el que cientos de viajeros denunciaban su malestar y desconcierto por el corte de la línea de Cercanías Murcia-Lorca-Águilas, y la sustitución de los trenes por autobuses, Adif anunciaba que dará «un nuevo impulso» a las obras del AVE a Almería. | JAVIER CARRIÓN

06/10/2021. Premio Nacional del Cómic para 'Magius' por su 'Primavera para Madrid'. | MARTÍNEZ BUESO

06/10/2021. Premio Nacional del Cómic para 'Magius' por su 'Primavera para Madrid'. | MARTÍNEZ BUESO
06/10/2021. Premio Nacional del Cómic para 'Magius' por su 'Primavera para Madrid'. | MARTÍNEZ BUESO

07/10/2021. Miles de personas inundaron las calles de Murcia el jueves 7 de octubre en una multitudinaria manifestación en defensa del Mar Menor convocada por 200 colectivos sociales, vecinales y ecologistas. Todo un océano de gargantas todavía atenazadas por el nudo que les dejó la aparición de peces muertos en las playas este verano. «Estamos aquí porque el Mar Menor volvió a escupirnos a la cara el maltrato y la indiferencia al que se le ha sometido durante tantas décadas», comenzaba el manifiesto leído por Isabel Rubio, representante de la plataforma Pacto por el Mar Menor. | NACHO GARCÍA

07/10/2021. Miles de personas inundaron las calles de Murcia el jueves 7 de octubre en una multitudinaria manifestación en defensa del Mar Menor convocada por 200 colectivos sociales, vecinales y ecologistas. Todo un océano de gargantas todavía atenazadas por el nudo que les dejó la aparición de peces muertos en las playas este verano. «Estamos aquí porque el Mar Menor volvió a escupirnos a la cara el maltrato y la indiferencia al que se le ha sometido durante tantas décadas», comenzaba el manifiesto leído por Isabel Rubio, representante de la plataforma Pacto por el Mar Menor. | NACHO GARCÍA
07/10/2021. Miles de personas inundaron las calles de Murcia el jueves 7 de octubre en una multitudinaria manifestación en defensa del Mar Menor convocada por 200 colectivos sociales, vecinales y ecologistas. Todo un océano de gargantas todavía atenazadas por el nudo que les dejó la aparición de peces muertos en las playas este verano. «Estamos aquí porque el Mar Menor volvió a escupirnos a la cara el maltrato y la indiferencia al que se le ha sometido durante tantas décadas», comenzaba el manifiesto leído por Isabel Rubio, representante de la plataforma Pacto por el Mar Menor. | NACHO GARCÍA

08/10/2021. El hospital Reina Sofía completa con éxito la primera cirugía robótica. Los urólogos del hospital Reina Sofía completaron con éxito una extirpación radical de próstata con la ayuda del robot Da Vinci, que reduce el riesgo de complicaciones y que supuso la primera cirugía robótica de la sanidad pública regional. La intervención estuvo dirigida por el jefe de Urología, Pablo Guzmán, bajo la tutoría de cirujanos del Vall D’Hebron en Barcelona. | HOSPITAL REINA SOFÍA

08/10/2021. El hospital Reina Sofía completa con éxito la primera cirugía robótica. Los urólogos del hospital Reina Sofía completaron con éxito una extirpación radical de próstata con la ayuda del robot Da Vinci, que reduce el riesgo de complicaciones y que supuso la primera cirugía robótica de la sanidad pública regional. La intervención estuvo dirigida por el jefe de Urología, Pablo Guzmán, bajo la tutoría de cirujanos del Vall D’Hebron en Barcelona. | HOSPITAL REINA SOFÍA
08/10/2021. El hospital Reina Sofía completa con éxito la primera cirugía robótica. Los urólogos del hospital Reina Sofía completaron con éxito una extirpación radical de próstata con la ayuda del robot Da Vinci, que reduce el riesgo de complicaciones y que supuso la primera cirugía robótica de la sanidad pública regional. La intervención estuvo dirigida por el jefe de Urología, Pablo Guzmán, bajo la tutoría de cirujanos del Vall D’Hebron en Barcelona. | HOSPITAL REINA SOFÍA

08/10/2021. Los sanitarios, los Caballos del Vino, el FICC y Katir, ‘Los Mejores’ de LA VERDAD El colectivo de sanitarios, la fiesta de los Caballos del Vino, el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) y el atleta muleño Mohamed Katir recibieron el 8 de octubre los premios ‘Los Mejores’ de LA VERDAD en una gala celebrada en El Batel, en Cartagena. | J. M. RODRÍGUEZ

08/10/2021. Los sanitarios, los Caballos del Vino, el FICC y Katir, ‘Los Mejores’ de LA VERDAD El colectivo de sanitarios, la fiesta de los Caballos del Vino, el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) y el atleta muleño Mohamed Katir recibieron el 8 de octubre los premios ‘Los Mejores’ de LA VERDAD en una gala celebrada en El Batel, en Cartagena. | J. M. RODRÍGUEZ
08/10/2021. Los sanitarios, los Caballos del Vino, el FICC y Katir, ‘Los Mejores’ de LA VERDAD El colectivo de sanitarios, la fiesta de los Caballos del Vino, el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) y el atleta muleño Mohamed Katir recibieron el 8 de octubre los premios ‘Los Mejores’ de LA VERDAD en una gala celebrada en El Batel, en Cartagena. | J. M. RODRÍGUEZ

09/10/2021. Los conciertos recuperan parte de su esencia. Los WARM UP Days celebrados en La Fica, con notables conciertos de Varry Brava y Viva Suecia, entre otros, sirvieron para que los conciertos recuperaran el baile -con mascarilla y sin consumo- tras más de un año y medio de pandemia. | JAVIER CARRIÓN

09/10/2021. Los conciertos recuperan parte de su esencia. Los WARM UP Days celebrados en La Fica, con notables conciertos de Varry Brava y Viva Suecia, entre otros, sirvieron para que los conciertos recuperaran el baile -con mascarilla y sin consumo- tras más de un año y medio de pandemia. | JAVIER CARRIÓN
09/10/2021. Los conciertos recuperan parte de su esencia. Los WARM UP Days celebrados en La Fica, con notables conciertos de Varry Brava y Viva Suecia, entre otros, sirvieron para que los conciertos recuperaran el baile -con mascarilla y sin consumo- tras más de un año y medio de pandemia. | JAVIER CARRIÓN

17/10/2021. Ureña y Rafaelillo, mano a mano festivo, aunque con susto, en Abarán. La plaza de toros de Abarán acogió el 17 de octubre una corrida de toros con sabor netamente regional. Un mano a mano entre el diestro murciano Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ y el lorquino Paco Ureña. Un cartel que sirvió para que Rafaelillo celebrara sus veinticinco años de alternativa con Ureña, a quien le une lazos de amistad, y es el torero murciano del momento. La corrida, pese a todo, se vio empañada por la grave cogida que sufrió el lorquino en el sexto toro de la tarde. | CARLOS LÓPEZ

17/10/2021. Ureña y Rafaelillo, mano a mano festivo, aunque con susto, en Abarán. La plaza de toros de Abarán acogió el 17 de octubre una corrida de toros con sabor netamente regional. Un mano a mano entre el diestro murciano Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ y el lorquino Paco Ureña. Un cartel que sirvió para que Rafaelillo celebrara sus veinticinco años de alternativa con Ureña, a quien le une lazos de amistad, y es el torero murciano del momento. La corrida, pese a todo, se vio empañada por la grave cogida que sufrió el lorquino en el sexto toro de la tarde. | CARLOS LÓPEZ
17/10/2021. Ureña y Rafaelillo, mano a mano festivo, aunque con susto, en Abarán. La plaza de toros de Abarán acogió el 17 de octubre una corrida de toros con sabor netamente regional. Un mano a mano entre el diestro murciano Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ y el lorquino Paco Ureña. Un cartel que sirvió para que Rafaelillo celebrara sus veinticinco años de alternativa con Ureña, a quien le une lazos de amistad, y es el torero murciano del momento. La corrida, pese a todo, se vio empañada por la grave cogida que sufrió el lorquino en el sexto toro de la tarde. | CARLOS LÓPEZ

22/10/2021. La UCAM inaugura su ‘joya de la corona’ de la I+D+i. La UCAM inaugura su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación, que nace para fomentar la transferencia de conocimiento y la relación universidad-empresa. | JAVIER CARRIÓN

22/10/2021. La UCAM inaugura su ‘joya de la corona’ de la I+D+i. La UCAM inaugura su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación, que nace para fomentar la transferencia de conocimiento y la relación universidad-empresa. | JAVIER CARRIÓN
22/10/2021. La UCAM inaugura su ‘joya de la corona’ de la I+D+i. La UCAM inaugura su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación, que nace para fomentar la transferencia de conocimiento y la relación universidad-empresa. | JAVIER CARRIÓN

27/10/2021. Medio millón de firmas... y algunas más en la ILP. Los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor parten hacia Madrid para entregar en el Congreso de los Diputados 639.826 firmas. Un 28% más de lo necesario para lograr que al menos haya un debate en la Cámara Baja sobre la laguna salada.

27/10/2021. Medio millón de firmas... y algunas más en la ILP. Los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor parten hacia Madrid para entregar en el Congreso de los Diputados 639.826 firmas. Un 28% más de lo necesario para lograr que al menos haya un debate en la Cámara Baja sobre la laguna salada.
27/10/2021. Medio millón de firmas... y algunas más en la ILP. Los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor parten hacia Madrid para entregar en el Congreso de los Diputados 639.826 firmas. Un 28% más de lo necesario para lograr que al menos haya un debate en la Cámara Baja sobre la laguna salada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad OCTUBRE. Un 'tsunami' de indignación por el Mar Menor