Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 30 de diciembre 2021
Día 1. Las notas de corte para estudiar en la UMU y en la UPCT son las más altas de la historia.
Día 2. Optimismo en los hoteles de la Región, que prevén llegar este mes al 80% de reservas.
Día 3. El cierre de consultorios se repite otro verano por la falta de médicos de familia.
Día 4. Bajan los robos y suben los delitos sexuales en los primeros meses del año.
Día 5. El fuerte repunte de la Covid dispara los ingresos hospitalarios.
Día 6. La Región afronta ya la quinta ola de Covid al llegar los contagios a los mismos niveles de febrero.
Día 7. Un liberado de UGT entró en el historial médico de un familiar de Teororo García Egea.
Día 8. La Consejería impone la clausura total del interior de los locales de ocio nocturno.
Día 9. La Región se activa contra la 'bestia africana', la ola de calor más temida.
Día 10. Los contagios de Covid se duplican en una semana en la Región.
Día 11. 8 municipios no fueron capaces de reducir su deuda durante la pandemia.
Día 12. La Región de Murcia supera los 44 grados, la temperatura más alta desde 2016.
Día 13. Los vuelos nacionales y a Marruecos sostienen el aeropuerto de Corvera.
Día 14. Luis Alberto Marín sustituye a Javier Celdrán como consejero de Hacienda.
Noticia Relacionada
Día 15. Ninguno de los doce ingresados en las UCI de la Región se había puesto la vacuna.
Día 16. Las sanciones por riego ilegal junto al Mar Menor afectan ya a más de 4.200 hectáreas.
Día 17. Los técnicos de Salud proponen aplicar otro toque de queda para contener la quinta ola de Covid.
Día 18. La Región está a la cola del país en la oferta de plaza en residencias de mayores.
Día 19. Salud aparca el toque de queda, pero limita el interior de la hostelería en 31 municipios.
Día 20. Las farmacias de la Región empezarán a vender los test de antígenos a menos de diez euros.
Día 21. La salida de Pedro Saura del Gobierno central reduce la influencia regional en la inversión estatal.
Día 22. Un avance científico sitúa a la UPCT en la vanguardia de las tecnologías cuánticas.
Día 23. Educación implantará una versión edulcorada del 'pin parental'.
Día 24. Adif suspenderá en otoño líneas y servicios durante tres años por las obras del AVE.
Día 25. 80% cae la producción de la acuicultura por las DANA y la pandemia.
Día 26. Salud prohíbe las reuniones entre no convivientes de dos a seis de la madrugada.
Día 27. Un segundo brote obliga a Salud a replantearse las medidas de control en las residencias.
Día 28. El soterramiento en Barriomar no preveía el corte de tráfico por el que Adif opta ahora.
Día 29. Nacho Vilar, finalista de los Premios Max por el espectáculo teatral 'Glubs'.
Día 30. La expulsión del dirigente Emilio Ivars abre una brecha interna en los socialistas murcianos.
Día 31. Un consorcio propone 'electrificar' el Mar Menor para producir hidrógeno.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.