Borrar

JULIO. La postal de la vergüenza en el Mar Menor

Jueves, 30 de diciembre 2021, 18:44

05/07/2021. Llevan varios lustros los vecinos de Los Urrutias, en el sur del Mar Menor, denunciando lo que para ellos es una postal que nadie querría mandar a un familiar lejano. Una postal de la vergüenza que, otro verano más, hizo elevar el tono de las protestas de los residentes en la zona durante la primera semana de julio por la «falta de atención de las autoridades», lo que provoca el estancamiento de aguas y malos olores, suciedad, plagas de mosquitos y de ratas. Una situación que, otro año más, no parece haber encontrado una solución definitiva para desgracia de un pueblo en el que también se han multiplicado los carteles de ‘se vende’ y ‘se alquila’. | J. M. RODRÍGUEZ

05/07/2021. Llevan varios lustros los vecinos de Los Urrutias, en el sur del Mar Menor, denunciando lo que para ellos es una postal que nadie querría mandar a un familiar lejano. Una postal de la vergüenza que, otro verano más, hizo elevar el tono de las protestas de los residentes en la zona durante la primera semana de julio por la «falta de atención de las autoridades», lo que provoca el estancamiento de aguas y malos olores, suciedad, plagas de mosquitos y de ratas. Una situación que, otro año más, no parece haber encontrado una solución definitiva para desgracia de un pueblo en el que también se han multiplicado los carteles de ‘se vende’ y ‘se alquila’. | J. M. RODRÍGUEZ
05/07/2021. Llevan varios lustros los vecinos de Los Urrutias, en el sur del Mar Menor, denunciando lo que para ellos es una postal que nadie querría mandar a un familiar lejano. Una postal de la vergüenza que, otro verano más, hizo elevar el tono de las protestas de los residentes en la zona durante la primera semana de julio por la «falta de atención de las autoridades», lo que provoca el estancamiento de aguas y malos olores, suciedad, plagas de mosquitos y de ratas. Una situación que, otro año más, no parece haber encontrado una solución definitiva para desgracia de un pueblo en el que también se han multiplicado los carteles de ‘se vende’ y ‘se alquila’. | J. M. RODRÍGUEZ

07/07/2021. Pintadas contra el islam en una mezquita de Murcia. La mezquita de la pedanía murciana de Cabezo Torres amaneció el 7 de julio con pintadas contra el islam en lo que suponía el cuarto ataque xenófobo en la Región en menos de un mes. Mensajes de «Stop invasión» y «No al islam» en la fachada y una cabeza de cerdo en la puerta del recinto junto a una bandera de España fueron los ingredientes del odio utilizados por los asaltantes. | ROS CAVAL

07/07/2021. Pintadas contra el islam en una mezquita de Murcia. La mezquita de la pedanía murciana de Cabezo Torres amaneció el 7 de julio con pintadas contra el islam en lo que suponía el cuarto ataque xenófobo en la Región en menos de un mes. Mensajes de «Stop invasión» y «No al islam» en la fachada y una cabeza de cerdo en la puerta del recinto junto a una bandera de España fueron los ingredientes del odio utilizados por los asaltantes. | ROS CAVAL
07/07/2021. Pintadas contra el islam en una mezquita de Murcia. La mezquita de la pedanía murciana de Cabezo Torres amaneció el 7 de julio con pintadas contra el islam en lo que suponía el cuarto ataque xenófobo en la Región en menos de un mes. Mensajes de «Stop invasión» y «No al islam» en la fachada y una cabeza de cerdo en la puerta del recinto junto a una bandera de España fueron los ingredientes del odio utilizados por los asaltantes. | ROS CAVAL

12/07/2021. La Región supera los 44 grados, la tempertatura más alta desde 2016. | MARTÍNEZ BUESO

12/07/2021. La Región supera los 44 grados, la tempertatura más alta desde 2016. | MARTÍNEZ BUESO
12/07/2021. La Región supera los 44 grados, la tempertatura más alta desde 2016. | MARTÍNEZ BUESO

13/07/2021. Katir bate el récord de Viciosa y hace historia en la Diamond League. El muleño de origen marroquí Mohamed Katir (23 años) batió el récord de España de 3.000 metros, establecido por Isaac Viciosa en 1998, con un crono de 7.27.64. Lo consiguió en Gateshead, en la última cita de la Diamond League antes de los Juegos de Tokio. En poco más de un mes, el atleta murciano batió tres récords de España. El de 5.000 metros, en Florencia, el de 1.500, en Mónaco, y el de 3.000 metros lisos de Viciosa. | SCOTT HEPPELL / AFP

13/07/2021. Katir bate el récord de Viciosa y hace historia en la Diamond League. El muleño de origen marroquí Mohamed Katir (23 años) batió el récord de España de 3.000 metros, establecido por Isaac Viciosa en 1998, con un crono de 7.27.64. Lo consiguió en Gateshead, en la última cita de la Diamond League antes de los Juegos de Tokio. En poco más de un mes, el atleta murciano batió tres récords de España. El de 5.000 metros, en Florencia, el de 1.500, en Mónaco, y el de 3.000 metros lisos de Viciosa. | SCOTT HEPPELL / AFP
13/07/2021. Katir bate el récord de Viciosa y hace historia en la Diamond League. El muleño de origen marroquí Mohamed Katir (23 años) batió el récord de España de 3.000 metros, establecido por Isaac Viciosa en 1998, con un crono de 7.27.64. Lo consiguió en Gateshead, en la última cita de la Diamond League antes de los Juegos de Tokio. En poco más de un mes, el atleta murciano batió tres récords de España. El de 5.000 metros, en Florencia, el de 1.500, en Mónaco, y el de 3.000 metros lisos de Viciosa. | SCOTT HEPPELL / AFP

15/07/2021. El Puerto de Cartagena recibe el primer crucero tras la pandemia. El crucero ‘AidaPerla’ realiza la primera escala en el Puerto de Cartagena tras la pandemia. Más de 1.500 turistas visitaron la ciudad en grupos burbuja y con mascarillas. | PABLO SÁNCHEZ

15/07/2021. El Puerto de Cartagena recibe el primer crucero tras la pandemia. El crucero ‘AidaPerla’ realiza la primera escala en el Puerto de Cartagena tras la pandemia. Más de 1.500 turistas visitaron la ciudad en grupos burbuja y con mascarillas. | PABLO SÁNCHEZ
15/07/2021. El Puerto de Cartagena recibe el primer crucero tras la pandemia. El crucero ‘AidaPerla’ realiza la primera escala en el Puerto de Cartagena tras la pandemia. Más de 1.500 turistas visitaron la ciudad en grupos burbuja y con mascarillas. | PABLO SÁNCHEZ

24/07/2021. Adif suspenderá en otoño líneas y servicios durante tres años por las obras del AVE. |

24/07/2021. Adif suspenderá en otoño líneas y servicios durante tres años por las obras del AVE. |
24/07/2021. Adif suspenderá en otoño líneas y servicios durante tres años por las obras del AVE. |

25/07/2021. Alcaraz gana el primer título ATP de su carrera en Umag. El joven tenista murciano Carlos Alcaraz vuela sobre la tierra batida y empieza a escribir su propia historia con letras de oro. Carlos Alcaraz, a sus 18 años y dos meses, destrozó al veterano Richard Gasquet en la final del torneo de Umag (6-2 y 6-2) y conquistó el primer título de su vida en el circuito ATP. Curiosamente, Nadal también levantó su primera copa como profesional cuando tenía 18 años y dos meses. Fue en Sopot (Polonia) en 2004. | ANJA RIBARIC / EFE

25/07/2021. Alcaraz gana el primer título ATP de su carrera en Umag. El joven tenista murciano Carlos Alcaraz vuela sobre la tierra batida y empieza a escribir su propia historia con letras de oro. Carlos Alcaraz, a sus 18 años y dos meses, destrozó al veterano Richard Gasquet en la final del torneo de Umag (6-2 y 6-2) y conquistó el primer título de su vida en el circuito ATP. Curiosamente, Nadal también levantó su primera copa como profesional cuando tenía 18 años y dos meses. Fue en Sopot (Polonia) en 2004. | ANJA RIBARIC / EFE
25/07/2021. Alcaraz gana el primer título ATP de su carrera en Umag. El joven tenista murciano Carlos Alcaraz vuela sobre la tierra batida y empieza a escribir su propia historia con letras de oro. Carlos Alcaraz, a sus 18 años y dos meses, destrozó al veterano Richard Gasquet en la final del torneo de Umag (6-2 y 6-2) y conquistó el primer título de su vida en el circuito ATP. Curiosamente, Nadal también levantó su primera copa como profesional cuando tenía 18 años y dos meses. Fue en Sopot (Polonia) en 2004. | ANJA RIBARIC / EFE

28/07/2021. Protestas en Totana por el corte de líneas ferroviarias. Convocados por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Totana, decenas de vecinos se manifestaron contra el cierre de la línea de Cercanías. Rechazan la suspensión de servicios ferroviarios, durante tres años, con motivo de las obras del AVE, al tiempo que siguen recabando adhesiones para que el Ministerio de Transportes mantenga operativa la línea mientras se ejecutan las obras. | GUILLERMO CARRIÓN

28/07/2021. Protestas en Totana por el corte de líneas ferroviarias. Convocados por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Totana, decenas de vecinos se manifestaron contra el cierre de la línea de Cercanías. Rechazan la suspensión de servicios ferroviarios, durante tres años, con motivo de las obras del AVE, al tiempo que siguen recabando adhesiones para que el Ministerio de Transportes mantenga operativa la línea mientras se ejecutan las obras. | GUILLERMO CARRIÓN
28/07/2021. Protestas en Totana por el corte de líneas ferroviarias. Convocados por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Totana, decenas de vecinos se manifestaron contra el cierre de la línea de Cercanías. Rechazan la suspensión de servicios ferroviarios, durante tres años, con motivo de las obras del AVE, al tiempo que siguen recabando adhesiones para que el Ministerio de Transportes mantenga operativa la línea mientras se ejecutan las obras. | GUILLERMO CARRIÓN

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad JULIO. La postal de la vergüenza en el Mar Menor