Secciones
Servicios
Destacamos
La investigación de la causa principal del 'caso Topillo' se ha saldado con el procesamiento de 38 propietarios y responsables de explotaciones agrícolas, de un empresario especializado en la instalación de plantas desalinizadoras y de tres antiguos altos cargos: el exconsejero Antonio Cerdá, la expresidenta ... de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) Rosario Quesada y de quien fue comisario de Aguas de ese organismo, Manuel Aldeguer. Todos ellos, acusados de haber contribuido de manera decisiva -por acción u omisión- a la irreversible degradación del Mar Menor, se encaminan ya hacia un juicio del que, ¡atención!, nadie debe esperar ni grandes castigos ni nada que al cabo vaya a suponer una solución real para la albufera.
En el mejor de los casos, o en el peor, pues todo depende de la perspectiva desde la que se mire, el asunto se saldará con penas que no motivarán el ingreso en prisión de estos sospechosos de la comisión de delitos contra el medio ambiente, así como con la fijación de indemnizaciones que nunca llegarían a superar globalmente los 20 millones de euros.
Sirva todo esto a modo de advertencia, pues sabido es que, quien poco espera, rara vez se sentirá decepcionado.
El principal efecto social y hasta ambiental de este procedimiento judicial, iniciado a raíz de una denuncia de la Fiscalía Superior de la Región, radica en que ha servido para acabar con la vergonzante sensación de impunidad que durante décadas se asentó en torno a la actividad agrícola de la comarca del Campo de Cartagena. Y es que, si algo ha quedado de manifiesto con esta investigación, es que tanto para los gobiernos que presidió el popular Ramón Luis Valcárcel como para la CHS, a cuyo frente se han ido alternando en las dos últimas décadas dirigentes del PSOE y del PP, el bienestar ambiental del Mar Menor siempre fue algo prescindible e irrisorio frente al descomunal caladero de dinero y de votos que constituía el campo murciano. Y eso, al fin, se ha terminado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.