Borrar

ABRIL. Orgullo nacional nacional 'made in Cartagena'

Jueves, 30 de diciembre 2021, 18:44

13/04/2021. Amazon comienza las obras de su planta en Valladolises. El municipio de Murcia, y más en concreto la pedanía de Valladolises, se proyecta como el centro logístico de Amazon en España y el sur de Europa con la construcción de un complejo totalmente robotizado de 160.000 metros cuadrados que estará operativo en otoño. El director regional de Amazon en la zona de Italia, Francia y España, Fred Pattje, dejó claro en la presentación de las obras que «la Región de Murcia es un punto estratégico para nuestras operaciones». | JAVIER CARRIÓN

13/04/2021. Amazon comienza las obras de su planta en Valladolises. El municipio de Murcia, y más en concreto la pedanía de Valladolises, se proyecta como el centro logístico de Amazon en España y el sur de Europa con la construcción de un complejo totalmente robotizado de 160.000 metros cuadrados que estará operativo en otoño. El director regional de Amazon en la zona de Italia, Francia y España, Fred Pattje, dejó claro en la presentación de las obras que «la Región de Murcia es un punto estratégico para nuestras operaciones». | JAVIER CARRIÓN
13/04/2021. Amazon comienza las obras de su planta en Valladolises. El municipio de Murcia, y más en concreto la pedanía de Valladolises, se proyecta como el centro logístico de Amazon en España y el sur de Europa con la construcción de un complejo totalmente robotizado de 160.000 metros cuadrados que estará operativo en otoño. El director regional de Amazon en la zona de Italia, Francia y España, Fred Pattje, dejó claro en la presentación de las obras que «la Región de Murcia es un punto estratégico para nuestras operaciones». | JAVIER CARRIÓN

18704/2021. Pedro Acosta asombra al mundo en Portugal. Pedro Acosta sorprendió en la primera cita del Mundial de Moto3 disputada en Catar, donde dejó alucinados a propios y extraños con una remontada histórica que le dio su primer triunfo mundialista. El siguiente capítulo lo escribió el 18 de abril, en ese punto en el que a algunos les pueden deslumbrar los focos de una exposición inusual, pero que a este joven mazarronero parecen dejarle impasible. Su victoria en el Gran Premio de Portugal, la segunda consecutiva en tres premios disputados, consolidó su posición al frente del Mundial y continuó forjando una leyenda que le seguiría dando un buen puñado de satisfacciones en este 2021. | JOSÉ SENA / EFE

18704/2021. Pedro Acosta asombra al mundo en Portugal. Pedro Acosta sorprendió en la primera cita del Mundial de Moto3 disputada en Catar, donde dejó alucinados a propios y extraños con una remontada histórica que le dio su primer triunfo mundialista. El siguiente capítulo lo escribió el 18 de abril, en ese punto en el que a algunos les pueden deslumbrar los focos de una exposición inusual, pero que a este joven mazarronero parecen dejarle impasible. Su victoria en el Gran Premio de Portugal, la segunda consecutiva en tres premios disputados, consolidó su posición al frente del Mundial y continuó forjando una leyenda que le seguiría dando un buen puñado de satisfacciones en este 2021. | JOSÉ SENA / EFE
18704/2021. Pedro Acosta asombra al mundo en Portugal. Pedro Acosta sorprendió en la primera cita del Mundial de Moto3 disputada en Catar, donde dejó alucinados a propios y extraños con una remontada histórica que le dio su primer triunfo mundialista. El siguiente capítulo lo escribió el 18 de abril, en ese punto en el que a algunos les pueden deslumbrar los focos de una exposición inusual, pero que a este joven mazarronero parecen dejarle impasible. Su victoria en el Gran Premio de Portugal, la segunda consecutiva en tres premios disputados, consolidó su posición al frente del Mundial y continuó forjando una leyenda que le seguiría dando un buen puñado de satisfacciones en este 2021. | JOSÉ SENA / EFE

22/04/2021. Después de dos décadas de trabajos y la participación de más de 10.000 personas en su fabricación, la esperada presentación del submarino S-81 ‘Isaac Peral’ contó el 22 de abril con la presencia de la Familia Real en los astilleros de Navantia en Cartagena. | ANTONIO GIL

22/04/2021. Después de dos décadas de trabajos y la participación de más de 10.000 personas en su fabricación, la esperada presentación del submarino S-81 ‘Isaac Peral’ contó el 22 de abril con la presencia de la Familia Real en los astilleros de Navantia en Cartagena. | ANTONIO GIL
22/04/2021. Después de dos décadas de trabajos y la participación de más de 10.000 personas en su fabricación, la esperada presentación del submarino S-81 ‘Isaac Peral’ contó el 22 de abril con la presencia de la Familia Real en los astilleros de Navantia en Cartagena. | ANTONIO GIL

22/04/2021. La botadura se llevó a cabo una semana después. Un paso de gigante para que esta poderosa máquina, que viene a sustituir a los viejos S-70, se convierta a medio plazo en un producto exportable y muy rentable para la industria tecnológica y militar española. | ANTONIO GIL

22/04/2021. La botadura se llevó a cabo una semana después. Un paso de gigante para que esta poderosa máquina, que viene a sustituir a los viejos S-70, se convierta a medio plazo en un producto exportable y muy rentable para la industria tecnológica y militar española. | ANTONIO GIL
22/04/2021. La botadura se llevó a cabo una semana después. Un paso de gigante para que esta poderosa máquina, que viene a sustituir a los viejos S-70, se convierta a medio plazo en un producto exportable y muy rentable para la industria tecnológica y militar española. | ANTONIO GIL

23/04/2021. El depredador más temido de la fauna del Mar Menor. El cangrejo azul (‘Callinectes sapidus’) es ya el depredador más temido del Mar Menor. Solo las redes de los pescadores lo capturan, pero su capacidad de reproducción es hasta ahora muy superior a la acción pesquera. La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar inicia un ensayo con distintos tipos de nasas y cebos para diezmar este ejército de crustáceos, que en pocos años podría acabar con especies tan emblemáticas de la laguna como el langostino y la dorada. | NACHO GARCÍA

23/04/2021. El depredador más temido de la fauna del Mar Menor. El cangrejo azul (‘Callinectes sapidus’) es ya el depredador más temido del Mar Menor. Solo las redes de los pescadores lo capturan, pero su capacidad de reproducción es hasta ahora muy superior a la acción pesquera. La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar inicia un ensayo con distintos tipos de nasas y cebos para diezmar este ejército de crustáceos, que en pocos años podría acabar con especies tan emblemáticas de la laguna como el langostino y la dorada. | NACHO GARCÍA
23/04/2021. El depredador más temido de la fauna del Mar Menor. El cangrejo azul (‘Callinectes sapidus’) es ya el depredador más temido del Mar Menor. Solo las redes de los pescadores lo capturan, pero su capacidad de reproducción es hasta ahora muy superior a la acción pesquera. La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar inicia un ensayo con distintos tipos de nasas y cebos para diezmar este ejército de crustáceos, que en pocos años podría acabar con especies tan emblemáticas de la laguna como el langostino y la dorada. | NACHO GARCÍA

27/04/2021. Vacunación con la primera dosis de AstraZeneca. El pabellón deportivo del Polígono Cabezo Beaza, en Cartagena, es uno de los lugares habitlitados en la Región por la Consejería de Salud para inocular la primera dosis de AstraZeneca a profesionales sanitarios y a menores de 65 años. El ritmo de vacunación se acelera en la Comunidad. | PABLO SÁNCHEZ

27/04/2021. Vacunación con la primera dosis de AstraZeneca. El pabellón deportivo del Polígono Cabezo Beaza, en Cartagena, es uno de los lugares habitlitados en la Región por la Consejería de Salud para inocular la primera dosis de AstraZeneca a profesionales sanitarios y a menores de 65 años. El ritmo de vacunación se acelera en la Comunidad. | PABLO SÁNCHEZ
27/04/2021. Vacunación con la primera dosis de AstraZeneca. El pabellón deportivo del Polígono Cabezo Beaza, en Cartagena, es uno de los lugares habitlitados en la Región por la Consejería de Salud para inocular la primera dosis de AstraZeneca a profesionales sanitarios y a menores de 65 años. El ritmo de vacunación se acelera en la Comunidad. | PABLO SÁNCHEZ

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ABRIL. Orgullo nacional nacional 'made in Cartagena'