Secciones
Servicios
Destacamos
En este año aciago, el sector agroalimentario se ha convertido en una de las principales tablas de salvación de la economía regional -al menos, ha ... amortiguado el impacto de la crisis- con un activo protagonismo desde el primer día de la pandemia. El campo en su sentido más amplio se manifiesta como un valor seguro frente a otros sectores fuertemente vapuleados por la Covid, aunque arrastra sin embargo una larga lista de reivindicaciones y problemas aún sin solución, como los bajos precios que lanzaron a las calles a principios de año a cientos de miles de agricultores y ganaderos en toda España, asfixiados y en una situación límite. El centro de Murcia fue escenario de una protesta multitudinaria, cuyos ecos aún persistían cuando empezó a asomar la pandemia.
Digamos que mucho del mundo conocido quedó en suspenso, pero la producción de alimentos y su distribución funcionan a pleno pulmón. El sector agroalimentario sigue no obstante con su apretada agenda de problemas y desafíos, como el programa 'De la granja a la mesa' de la UE, que pretende hacer una agricultura más sostenible, unido a la nueva PAC verde.
Asimismo, a lo largo del año ha planeado sobre el sector el periodo transitorio marcado por el 'Brexit', que tiene que desembocar antes del 1 de enero en un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Comisión Europea. Finalmente el sector respiró aliviado pues hubo pacto.
Ha sido otro año pasado por agua, en su sentido más amplio. Crecen las amenazas al Trasvase Tajo-Segura desde varios frentes: a las iniciativas del gobierno de Castilla-La Mancha en pos de cercenar el acueducto, se une el proyectado incremento de los caudales ecológicos del Tajo y el cambio de las reglas de explotación. La desalación, cara y dudosamente sostenible, sigue ahí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.