Secciones
Servicios
Destacamos
Los despreocupados momentos previos a la tragedia, cuando los protagonistas son ajenos a lo que se avecina, ejercen cierta fascinación. El último baile de los ... pasajeros del 'Titanic' sobre el iceberg que va a tragarlos a todos, o «los radiantes días de junio» de 1914 en que Europa apuraba alegre los últimos tragos de ese «mundo de ayer» que desaparecería para siempre, y al que el escritor Stefan Zweig trataba de aferrarse, melancólico, en sus memorias.
Aquellos europeos caminaban sobre la falsa seguridad de que en el nuevo siglo solo podría traer progreso, al igual que nosotros esperábamos a principios de marzo la llegada de la primavera convencidos de que el virus que copaba titulares no haría realmente mella en nuestras avanzadísimas sociedades.
Quizá se acuerden de cómo bullía Murcia el sábado 7 de marzo, en el último fin de semana de la 'vieja normalidad'. La gente salió a cenar, y en los pubs se bailó y se abrazó hasta la madrugada. Pero el SARS-CoV-2 ya estaba entre nosotros. Sobre las ocho de la mañana del domingo, LA VERDAD avanzaba el primer caso en la Región. Al fin de semana siguiente, España estaba en estado de alarma.
La Región evitó pese a todo el desastre gracias a una combinación de suerte y aislamiento. El Ejecutivo autonómico no tardó en sacar pecho, pero era demasiado pronto. Faltaba la segunda oleada, que pilló a la Consejería de Salud sin los necesarios refuerzos en el equipo de rastreadores y sin capacidad diagnóstica suficiente. Tuvo que venir la UME al rescate.
Los centros de salud se colapsaron a las primeras de cambio, mientras el Gobierno regional se enredaba en discursos encaminados a repartir culpas sin asumir errores. El colapso sobrevoló los hospitales hasta que Salud presentó un plan de medidas que despertó las legítimas críticas empresariales, pero que funcionó. Ahora, afrontamos la amenaza de la tercera ola con el aliento contenido. Más de 700 muertos después, de todos depende que en 2021 podamos volver, por fin, al mundo de ayer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.