Borrar

Arquitectura del presente

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:02

En los dos últimos veranos, LA VERDAD ha dedicado a la arquitectura un espacio privilegiado con las series 'La casa de tu vida' y 'La ... reforma de tu vida', ventanas abiertas a un universo infinito de posibilidades que este año 2020, pandémico, 'covidiano', o como queramos llamarlo, nos ha hecho cuestionar todo lo que dábamos por sentado. La casa ha traspasado su definición clásica de hogar como el conjunto de habitaciones que constituye la vivienda habitual de un individuo o de un núcleo familiar -en toda su diversidad de fórmulas-, para ser todo: no solo nuestro lugar más seguro sino también nuestro puesto de trabajo. El confinamiento puso de manifiesto que la arquitectura ha de cobrar un mayor protagonismo en nuestros entornos, entendiéndola como un arte al servicio de la sociedad, para transformar nuestra realidad y transmitirnos el optimismo que fuera a veces no hallamos. Ingenio y creatividad aplicada a lo más elemental, desde un baño a una terraza, y, además, bajo el imperio de la sostenibilidad, reduciendo al máximo el impacto ambiental. Recuerdo el Ababol del 25 de abril que titulamos 'Mi casa, mi santuario', en el que arquitectos de la Región se preguntaban si la arquitectura sabrá dar respuestas adecuadas a las nuevas generaciones. Indudablemente que sí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arquitectura del presente