Borrar
La escritora, traductora y miembro de la Real Academia Española, Clara Janés. BALLESTEROS / EFE
Clara Janés: «Según la luz, yo tenía de niña un humor u otro»

Clara Janés: «Según la luz, yo tenía de niña un humor u otro»

En 'Camino de Sardes', la poeta, traductora y académica de la RAE analiza la influencia del alba en el crecimiento de la poesía y la estela de Ibn Arabí en los escritores suecos

Lunes, 30 de noviembre 2020

Clara Janés (Barcelona, 1940), miembro de la Real Academia de la Lengua Española, autora de una veintena de libros de poesía, Premio Nacional de Traducción ... en 1997, es «una incondicional de Murcia». Su nombre está siempre en boca de los círculos poéticos, que la invocan y la veneran como a una diosa del amor de la Antigüedad. «Con Dionisia García hablo muchísimo, con Soren [Peñalver] cuando se presta también», ríe al otro lado del teléfono dispuesta a conversar sobre su último libro, 'Camino de Sardes. Logos bifronte' (Los Libros del Innombrable, 2020), un volumen editado en Zaragoza por Raúl Herrero en el que la adorada poeta se pregunta: ¿Qué es el amanecer cuando no hay amanecer?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Clara Janés: «Según la luz, yo tenía de niña un humor u otro»