Borrar
Azorín retratado por el fotógrafo yeclano Vicente Ibáñez. Esta imagen aparece en la maleta con objetos del escritor donada por Luis Méndez Vigo a la Fundación Mediterráneo durante la pandemia. Méndez Vigo es sobrino y ahijado de Julio Rajal Guinda, sobrino político de Azorín y heredero. IBÁÑEZ
Azorín, la modernidad de un clásico

Azorín, la modernidad de un clásico

Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático emérito de la UMU, publica en la Real Academia Alfonso X 'Azorín, entre los clásicos y con los modernos', un volumen que trae a la actualidad al monovero, exponente de la novela lírica

Martes, 26 de octubre 2021, 03:47

Azorín nunca podrá sonar a viejo porque es la modernidad misma, cuando no la ultramodernidad. Su vigencia hoy perdura gracias a 'azorinistas' como Francisco Javier ... Díez de Revenga (Murcia, 1946), infatigable predicador de las virtudes estilísticas de una de las firmas más sólidas del panorama literario español. Siempre en la brecha, el catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad de Murcia acaba de editar en la Real Academia Alfonso X El Sabio, en la colección 'Nueva Biblioteca de Estudios Regionales', un volumen ya imprescindible para aproximarse al universal escritor de Monóvar (Alicante): 'Azorín, entre los clásicos y con los modernos' (2021), dedicado «a la memoria de los egregios azorinistas con los que compartí jornadas de estudios y de investigación indelebles: Manuel Alvar, Mariano Baquero Goyanes, Elena Catena, María Josefa Díez de Revenga, Francisco J. Flores Arroyuelo, E. Inman Fox, Antonio de Hoyos, José María Martínez Cachero, María Martínez del Portal, Manuel Muñoz Cortés, Miguel Ortuño Palao, José Payá Bernabé y Gregorio Torres Nebrera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Azorín, la modernidad de un clásico