Borrar
Joyas de la exposición. Cantigas de Santa María, Códice rico (FOL-0226V_0227R). Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Los libros del rey Sabio en la Biblioteca Nacional

Los libros del rey Sabio en la Biblioteca Nacional

VIII Centenario. La académica Inés Fernández-Ordóñez, comisaria de la gran exposición que dedica al Sabio la institución madrileña, descubre para ABABOL algunas curiosidades que esconden las obras favoritas del monarca más estratega y visionario

Lunes, 24 de enero 2022

El 23 de noviembre de 2021 se cumplieron ochocientos años del nacimiento de Alfonso X, hijo primogénito de Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia, que pasó a la historia como «el rey Sabio». Su interés por los distintos campos del saber queda patente ... en 'Los libros del rey Sabio. VIII centenario del nacimiento de Alfonso X (1221-2021)', la exposición organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE) en Madrid que despliega esta vez los códices alfonsíes originales de su 'scriptorium' que en ella se conservan. Además, la BNE recuerda la inmensa producción escritural promovida por Alfonso X (1221-1284), rey de Castilla y León, cuyo corazón quiso que reposara en Murcia, ciudad leal, a la que querría tanto como a Toledo, donde nace, y a Sevilla, donde acaba muriendo. No le abandonarían al final de su vida, cuando todo se le pone de frente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los libros del rey Sabio en la Biblioteca Nacional