Borrar
La poeta y narradora Dionisia García, en su casa de Murcia. Martínez Bueso
Historia de una amistad

Historia de una amistad

Literatura. La UMU publica las cartas, en una edición a cargo de Pedro Luis Ladrón de Guevara, que los poetas Jorge Guillén y Dionisia García se intercambiaron entre 1977 y 1983

Sábado, 1 de julio 2023, 08:03

«Dormías, los brazos me tendiste y por sorpresa / rodeaste mi insomnio. ¿Apartabas así / la noche desvelada, bajo la luna presa? / Tu soñar me envolvía, soñado me sentí», cantan los versos del poema 'Amor dormido', de Jorge Guillén. «Sus ojos eran claros, con luces de ... la dicha. / El resto de su rostro se ocultaba / tras un ramo de lirios que entregaría pronto / en el número seis de una calle desierta. / Ese era su quehacer, mensajero de flores. / Un trabajo sencillo y perfumado / para manos dispuestas, pies ligeros... / Un viento desalmado maltrataba los lirios, / que el muchacho protege y amortigua. / Inesperadamente, irrumpe un automóvil. / Palpita y se alborota un corazón pequeño. / De bruces en la acera, lágrimas y alegría. / Los lirios esparcidos engrandecen la calle», se lamenta Dionisia García en el poema 'Sin testigos'. Jorge Guillén (Valladolid, 1893-Málaga, 1984), poeta eterno de la Generación del 27, recibió en 1976 el Premio Miguel de Cervantes. Dionisia García (Fuente Álamo, 1929), felizmente afincada en Murcia desde hace décadas, poeta y narradora de trayectoria admirable, recibió hace dos meses el Nacional de la Crítica por su último y muy especial poemario, 'Clamor en la memoria' (Renacimiento), una bellísima y luminosa declaración amorosa dedicada, tras su muerte, al gran amor de su vida, Salvador Montesinos Busutil, su marido y padre de sus cuatro hijos -Salvador, Concha, Luisa y Pablo-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Historia de una amistad