Borrar
Arturo Pérez-Reverte en la presentación del libro. PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP
Arturo Pérez-Reverte, entre polvo y pólvora

Arturo Pérez-Reverte, entre polvo y pólvora

Un ingeniero de minas español se ve enrolado por su curiosidad en las tropas de Pancho Villa

Sábado, 22 de octubre 2022, 08:50

El tema bélico ha perdido durante los últimos años mucho fuelle en la narrativa española. Pese a haber estado de moda con la rememoración insistente ... de nuestra Guerra Civil, la ideologización que pesaba sobre la recreación de esta actuaba en contra de la verosimilitud escénica. Y es que una de las características clásicas de la guerra es que en ella las razones, las excusas, las causas ideológicas se diluyen en el fragor del Campo de Marte. Lo que se impone es la orgía de las armas y la sangre, que puede embriagar o dejar exhausto a quien se ve dentro de ella. La 'Ilíada' de Homero y las 'Tempestades de acero' de Jünger son dos ilustrativos arquetipos de ambas actitudes ante el combate. 'Revolución', la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, se situaría en el primer modelo, o sea en una narratividad épica que no escatima recursos escenográficos ni duras caracterizaciones en los personajes para hacerle al lector partícipe en technicolor de la mística del festín armado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arturo Pérez-Reverte, entre polvo y pólvora