Borrar
Arqueología para un presente expandido

Arqueología para un presente expandido

Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es uno de los grandes nombres de la literatura latinoamericana y una figura continental de su ciencia ficción. Lo atestiguan novelas como 'Iris' (2014) y libros de relatos como 'Las visiones' (2016). En 'La vía del futuro' (Páginas de Espuma, 2021) nos ofrece ahora ocho cuentos de ciencia ficción especulativa de alto voltaje

JESÚS MONTOYA JUÁREZ

Sábado, 2 de abril 2022, 07:49

Para Darko Suvin, lo característico de la literatura de ciencia ficción es la presencia de un 'novum', suerte de innovación que genera una disonancia cognitiva, ... que cortocircuita las expectativas que los lectores albergan de identificar el mundo ficcional con el propio. Próxima a la narrativa de lo insólito, ningún otro género puede ofrecernos mejores herramientas para describir algunos síntomas de una experiencia de realidad de nuestro tiempo influida decisivamente por el simulacro multimediático, una extrema dificultad para pensar el futuro y un horizonte posthumano de creciente complejidad. 'La vía del futuro' es una excelente puerta de entrada a estos asuntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arqueología para un presente expandido