Borrar
Jorge de Arco (Madrid, 1969) es doctor en Filología Hispánica por la Autónoma y licenciado en Filología Alemana por la Complutense.
Dónde fueron tus canciones
El libro de la semana de Ababol

Dónde fueron tus canciones

'Después de ti' ·

Al margen de ser una obra cuajada, originalísima, que se atiene a una tradición que se remonta a la noche de los tiempos en la literatura, plena de madurez y repleta de sorprendentes hallazgos, Jorge de Arco ha contado con la suerte de encontrar al editor adecuado, Balduque, que realizó un denodado esfuerzo para que un libro de tanta trascendencia, que no es uno cualquiera, figure en su catálogo y tenga la edición que merece

Sábado, 7 de diciembre 2024, 07:50

Aunque, tras una primera impresión, el hombre tiene pinta de sueco –pelo castaño claro, largo y lacio, casi hasta la cintura, ojos azules, casi transparentes, ... de complexión delgada y rozando, si es que no los alcanza, los ciento noventa centímetros de estatura, al margen de su exquisita educación y su demostrada generosidad–, de aquellos nórdicos de antaño –antes de que se pusiera de moda en 'landismo' en el cine, que se ocupó de parodiar, con algo de brutalidad y escasa delicadeza, a todo 'guiri'– que llegaron a España a principios de los sesenta, cuando la dictadura comenzaba a convertirse en 'dictablanda' merced al imparable progreso, al Seat 600 y a esa pléyade de ministros graduados en Oxford y otras universidades europeas, aunque de confesión y misa diaria, que todo no se puede pedir en esta vida, Jorge de Arco, nacido en Madrid en 1969, es un español de origen andaluz, que, pese a su juventud, lleva casi treinta largos años en el oficio, desde que en 1996 apareciera su libro 'Las imágenes invertidas'. En uno de esos oficios para vivir que no dan para vivir, que diría Larra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dónde fueron tus canciones