Borrar
Leonardo Cano (Murcia, 1977) es escritor, licenciado en Derecho y máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ros Caval / AGM
'Este es el núcleo': memento non mori
El libro de la semana de Ababol

'Este es el núcleo': memento non mori

Una fascinante novela del murciano Leonardo Cano sobre nuestra naturaleza posthumana, la crisis de unas relaciones de pareja condicionadas por algoritmos, la singularidad y la redefinición del espacio de lo humano, la persistencia de la memoria, el tiempo y la forma en que a menudo lo malgastamos, sobre qué significa la paternidad (qué significará cuando todo ya signifique otra cosa), sobre la crisis de una masculinidad que paga un precio futuro por el machismo presente...

Sábado, 14 de diciembre 2024, 07:32

Una luz grisácea. Un Madrid semidesierto, de calles limpias, burbujas publicitarias y franquicias que venden auras, exoesqueletos y complementos virtuales para vestir en el metaverso. ... Pablo Alcubier, primer hombre que gozará del derecho a ser transferido a una segunda vida virtual, pasea leyendo grafitis subversivos de un grupo terrorista masculino, enfrentado a un matriarcado por el acceso a la inmortalidad, alcanzada gracias a una Inteligencia Artificial que el propio Alcubier ayudó a crear. Los grafitis repiten a cada paso, en un latín litúrgico, un 'leitmotiv' que atraviesa toda la novela: «memento non mori». Recuerda que no morirás. Las preguntas se suceden: ¿qué ansiedades, qué contradicciones y conflictos, qué ruinas deja atrás un mundo gobernado por algoritmos donde los humanos hemos dejado de ser seres para la muerte? Leonardo Cano no ofrece respuestas, sino un modo fascinante de organizar algunas de estas preguntas lanzadas a un futuro de ciencia ficción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Este es el núcleo': memento non mori