Borrar
La escritora Menchu Gutiérrez.
El neosimbolismo de Menchu Gutiérrez

El neosimbolismo de Menchu Gutiérrez

Un texto intimista con la ventana como tema recurrente y excusa para redescubrir la realidad

IÑAKI EZKERRA

Sábado, 3 de diciembre 2022, 10:09

Aunque atravesamos un momento de crisis y los grandes grupos editoriales se decantan demasiado a menudo hacia la receta comercial –disfrazada a veces de buena ... literatura, porque aborda problemáticas sociales obedeciendo a todos los tópicos de la corrección política–, quedan también algunos espacios de libertad en el mercado del libro para la narrativa de verdadera calidad y podemos toparnos con auténticas sorpresas. Un caso es 'La ventana inolvidable', un texto de Menchu Gutiérrez que se sitúa en una encrucijada entre el ensayo, el volumen de relatos, el dietario y la prosa poética, aunque la editorial nos lo presenta como un texto novelesco y así lo ratifica el premio de Novela Ciudad de Barbastro que ha recibido en la convocatoria de 2022. Se trata, en cualquier caso, de un libro en el que 'la ventana' comparece como un tema recurrente, sin un unitario argumento narrativo, aunque el conjunto posea una indiscutible unidad, más bien basada en las apelaciones al recuerdo de las propias experiencias subjetivas e íntimas; en las evocaciones personales, ajenas o culturalistas, en la reflexiones estéticas o filosóficas, y en las asociaciones metafóricas de un discurso que fluye con un cuidadísimo lenguaje y un delicado estilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El neosimbolismo de Menchu Gutiérrez