Borrar
Diego Garrido (Madrid, 1997) estudiaba cine en la ECAM, pero durante la cuarentena aprovechó para traducir unos textos inéditos de James Joyce.
'Libro de los días de Stanislaus Joyce': el homenaje ideal
El libro de la semana de Ababol

'Libro de los días de Stanislaus Joyce': el homenaje ideal

Definida por su autor como una «novela de ficción de principio a fin», mezcla tres dimensiones (la vida real de los Joyce, los textos de James y la narrativa de Diego Garrido) para crear una obra novedosa pero, a su vez, repleta de referencias que captarán los joyceanos fervorosos

Basilio Pujante Cascales

Sábado, 21 de septiembre 2024, 08:20

Cuando uno lee a un autor tan especial como James Joyce no suelen caber términos medios: o se convierte en fanático para siempre o siente ... un rechazo visceral. Entiendo perfectamente a aquellos lectores que no han conseguido entrar en el 'Ulises', por su dificultad y extensión, o que no han quedado deslumbrados por el 'Retrato del artista adolescente' o los cuentos de 'Dublineses'. Pero confieso que me encuentro entre los del otro grupo, aquellos que reconocemos al irlandés como un referente en la literatura contemporánea y las tres obras citadas, aún no me he atrevido con 'Finnegans Wake', como hitos de la misma. Los joyceanos más convencidos solemos hacer proselitismo de nuestro autor mediante artículos en periódicos, enfervorecidas recomendaciones a amigos o, incluso, acudiendo cada 16 de junio a esa fiesta dedicada en exclusiva al narrador dublinés que es el Bloomsday. Sin embargo, Diego Garrido ha ido un paso más allá y ha construido lo que considero como el homenaje ideal: ha escrito un libro, un buen libro además, sobre James Joyce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Libro de los días de Stanislaus Joyce': el homenaje ideal