Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL CIFO
Lunes, 21 de enero 2019, 21:51
«No ver, no oír, no decir». Este es el significado que se atribuye a los tres monos sabios del santuario de Toshogu, al norte de Japón, y que tradicionalmente se asocia con la idea de no ver, no oír y no pronunciar el mal. A partir de aquí, J. D. Barker introduce en su novela a un asesino en serie que se hace llamar El Cuarto Mono, dado que su propósito es dar muerte a quienes hagan el mal. Con ese planteamiento, este joven escritor -que ha sido seleccionado por los herederos de Bram Stoker para coescribir la precuela de 'Drácula', titulada 'Drácula. El origen'- da comienzo a una trilogía con la que pretende averiguar si una persona buena puede llegar a convertirse en un ser malvado y, por tanto, si el asesino en serie nace o se hace.
Nos hallamos ante una novela negra, con un ritmo trepidante, que engancha al lector, manteniendo la tensión y el suspense hasta su conclusión, en un plazo de solo tres días, con un final poco previsible y muy sorprendente. Una novela cuyos principales protagonistas son: Sam Porter, detective de la policía de Chicago, que lleva más de cinco años persiguiendo al asesino; la joven Emory Connors, hija de un rico empresario y a cuya intensa búsqueda se dedica la policía para evitar que sea la nueva víctima de El Cuarto Mono; y, por supuesto, el propio asesino, cuya identidad permanece en el anonimato hasta que se descubre que es un tal Anson Bishop, quien se hacía pasar por un técnico en criminalística de la policía de Chicago, llamado Paul Watson.
A la amenidad, la intriga y el dramatismo de la novela contribuye otro hecho fundamental: la existencia de tres voces narrativas.
A la voz del policía y a la de Emory se suma la del asesino, en forma de un diario de su infancia, narrado en primera persona y en poder de Porter, que contiene las claves para descubrir su mentalidad y su deriva criminal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.