Borrar
Dolores Redondo, durante la presentación de su libro en Bilbao. M. LÓPEZ
Dolores Redondo y el 'noir' húmedo

Dolores Redondo y el 'noir' húmedo

La pista de un asesino de mujeres en período de menstruación lleva al héroe de Glasgow a Bilbao

IÑAKI EZKERRA

Sábado, 26 de noviembre 2022, 08:29

La novela negra podría catalogarse por el paisaje y por el clima. Podría, así, hablarse de 'noir' soleado cuando la acción transcurre en una ciudad luminosa como Los Ángeles, o de 'noir' nublado cuando sus protagonistas se mueven entre las nieblas londinenses; de 'noir' nevado ... cuando nos topamos con la novela criminal nórdica, o de 'noir' mediterráneo ante unos escenarios de la costa levantina como el de 'Lo que esconde tu nombre', con el que Clara Sánchez ganó el Nadal en 2010, o como el de 'Muerte en Santa Rita', que Elia Barceló ha publicado en este mismo año. Atendiendo a esa clasificación paisajística y climática, 'Esperando al diluvio', la última novela de Dolores Redondo, podría entrar con todo derecho en la categoría de 'novela húmeda', pues ella misma se define como «una escritora de tormentas» en la introducción de carácter personal y autobiográfica que abre el libro. Nada más entrar en las primeras páginas de este, el agua adquiere una amenazante presencia sobre un niño, Johnny, que vive en las cercanías de un lago escocés, el Katrine –el mismo que inspiró el poema 'La dama del lago' a Walter Scott–, y al que los mayores imponen la dura obligación de lavar la ropa en un pilón helado y sórdido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dolores Redondo y el 'noir' húmedo