

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL CIFO
Lunes, 5 de diciembre 2016, 23:28
Carlota López Molina es una juez muy valorada y respetada; pero bajo su imagen de mujer madura, firme y triunfadora se esconde una persona frágil, que vive atormentada desde que, a los doce años, pidió explicaciones a su madre sobre su extraña situación familiar: ella vive con su madre, Manuela, y con su abuela Zoraida, una mujer muy moderna, independiente y de ideas avanzadas, y a su padre apenas lo ve, pues no vive con ellas. Es entonces cuando se enteró de la dura realidad: es la 'hija bastarda' de un rico industrial, Clemente Balmaseda, y de una madre que está permanentemente amargada. Desde ese momento, Carlota vivirá marcada por la falta de afectividad de su madre y por la escasa relación con su padre, con quien nunca tuvo ocasión de vivir una Navidad.
Cuando su hermanastra Julia le transmite la petición de su nonagenario padre para despedirse de ella antes de morir, Carlota siente cómo se reabre esa herida que ella intentó cerrar durante tantos años. En su fuero interno se aúnan las dudas y el miedo con el deseo de conocer más detalles sobre lo que realmente ocurrió en su familia. Como su abuela y su madre habían muerto sin contarle toda la verdad, será ahora cuando pueda conocerla en su integridad, gracias a los datos que le aportan la esposa de su padre, el propio Clemente, una vieja criada e incluso una carta escrita por su madre antes de morir.
Tras el éxito de 'La sonata del silencio', recientemente adaptada como serie televisiva, Paloma Sánchez-Garnica teje en esta ocasión un enrevesado y apasionante conjunto de historias de amores, desamores, prostitución, malos tratos, asesinatos, engaños, envidias, mentiras y amenazas «de unos y de otros, de unos contra otros, incluso en contra de sí mismos». Y todo ello mediante una narración que va y viene desde el presente hasta los años cincuenta, y cuyo mensaje radica en que la única salida para vivir en paz consigo mismo, para poder salvarse, es el perdón; porque, como afirma la cita de 'El principito' que encabeza uno de los capítulos: «No se ve bien sino con el corazón».
Llama la atención la acertada elección de los textos poéticos que encabezan algunos de los capítulos de la quinta parte de la novela y muy especialmente el verso del capítulo 8 de la misma, en el que acontece el emotivo encuentro entre el moribundo Clemente y Carlota, «su Lucero». Un verso que da título a la novela: «Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido», cuyo autor es Carlos Augusto Salaverry, poeta peruano e hijo bastardo de Felipe Santiago Salaverry, quien fuera presidente de Perú entre 1835 y 1836.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.