Borrar
Retratista retratado. Juan Ballester (Murcia, 1952), policía nacional retirado, profesor de Criminología en la UMU, fotógrafo y consabido 'gayista', en su exposición 'Ladrillos perdidos' en el Colegio de Arquitectos. Nacho García / AGM
Juan Ballester: «Parece divagar, pero Bergamín es muy realista»
Fotógrafo

Juan Ballester: «Parece divagar, pero Bergamín es muy realista»

Las obras escogidas para este Ababol tienen que ver con los aforismos de Bergamín sobre el arte de la danza. «No creía que podían encajar imágenes realistas con pensamientos, pero sí, y por una razón: porque Bergamín trasciende la realidad. Parte de ella, y luego vuelve a ella», sostiene

Sábado, 21 de octubre 2023, 07:24

Era un crío atrevido Juan Ballester cuando agarró la cámara de fotos Voigtlander a su padre, «que se enfadaba cuando la cogíamos; me escondí entre ... coches, esperé a que viniera en la moto y la hice». Era 1972. Su padre se llamaba Francisco Ballester Navarro, hermano del pintor Mariano Ballester, del que el Centro Almudí de Murcia acoge estos días una exposición. Esa instantánea de su padre sin casco en un ciclomotor, que no había positivado nunca antes, puede verse también estos días en la planta baja del Colegio de Arquitectos de Murcia, en la imperdible exposición 'Ladrillos perdidos', evocación de la Murcia de los 70, con una arquitectura envidiable que fue pasto de la supuesta modernidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Juan Ballester: «Parece divagar, pero Bergamín es muy realista»