Borrar
Paco Cánovas en su estudio de la calle Escritor Alcalá Yáñez de Murcia. Javier Carrión / AGM
«Todo se va entendiendo porque se va viviendo»

100 años del Suplemento Literario

Paco Cánovas
«Todo se va entendiendo porque se va viviendo»

Pintor ·

José Ballester escribió que el artista murciano había llegado al común lugar de la estética que se llama «vida» y que era muy serio tropezar tan pronto con ella. «También mi instinto me dijo -mantiene hoy- que aquello sin control era como una bomba de relojería»

Sábado, 15 de julio 2023, 07:23

Lo último que Paco Cánovas (Murcia, 1941) está pintando en sus dos estudios de Murcia y Los Urrutias es la serie 'Aires carmolianos'. ¿Obsesión con el Carmolí?, cabría preguntarse. «¡No! ¡Obsesión con todo!». Esa franqueza de Cánovas es tan cierta como su dependencia de Angelita, ... el amor de su vida, cuya fotografía proyecta la luz y nobleza que el artista ha buscado siempre en el paisaje. Desde el principio, desde su primera exposición [en 1964, en la galería Chys], «don José Ballester Nicolás, o san José Nicolás, como también le decían», le acompañó con su palabra. «Un punto luminoso se enciende en el firmamento murciano. Deseo que con el tiempo llegue a ser astro de primera magnitud», escribió Ballester en LA VERDAD. Cánovas tenía 23 años. Hoy, con 82, él ha sido el pintor elegido para ilustrar este número especial de Ababol dedicado al periodista, escritor y crítico de arte, quien junto con Juan Guerrero Ruiz y el beneplácito de Juan Ramón Jiménez, apadrinaron la aventura del Suplemento Literario de LA VERDAD hace un siglo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Todo se va entendiendo porque se va viviendo»