

Secciones
Servicios
Destacamos
En mi último artículo de este año en LA VERDAD citaré los acontecimientos científicos más importantes del 2024 utilizando como herramienta un rosco científico. Espero ... que les guste.
Con la A: La lucha contra el Alzheimer avanza rápidamente. Investigadores suecos han desarrollado un análisis de sangre capaz de detectar esta patología en personas mayores con una precisión del 90%.
Con la B: El meteorito Black Beauty mostró evidencia de fluidos hidrotermales en Marte hace 4.500 millones de años, lo que arroja nuevos datos sobre la habitabilidad de Marte en un pasado remoto.
Con la C: La misión lunar india Chandrayaan-3 confirmó un antiguo océano de magma en la Luna mediante análisis de suelo lunar.
Con la D: El cerebro de Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta, ha sido cartografiado completamente, lo que ayudará a conocer con mayor profundidad el cerebro humano.
Con la E: La Evolución celular ha dado un gran paso al desvelarse que la simbiosis marina entre una microalga y una cianobacteria puede evolucionar de forma muy parecida a como lo hicieron las células eucariotas hace más de mil millones de años.
Con la F: La Fusión nuclear alcanza su récord al producir el reactor JET cincuenta y nueve megajulios de energía durante cinco segundos.
Contiene la G: Se han desarrollado plaGuicidas muy específicos contra patógenos que atacan determinados cultivos, como el escarabajo de la papa en EEUU. Estos plaguicidas se han elaborado mediante el mecanismo del ARN de interferencia que silencia la expresión de determinados genes del patógeno.
Con la H: Hopfield y Hinton han conseguido el Premio Nobel de Física 2024 por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales, sentando así las bases de la inteligencia artificial.
Con la I: la Inteligencia artificial es la gran protagonista del año científico. Entre sus múltiples aplicaciones estuvo la predicción climática avanzada del huracán Diana con semanas de antelación.
Con la J: Joachim Elmer fue uno de los investigadores que descubrió un tercer tipo de magnetismo, el 'altermagnetismo', un término medio entre el 'ferromagnetismo' y el 'antiferromagnetismo'.
Contiene la K: La empresa de Elon MusK, SpaceX, probó con éxito la Starship y recuperó la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, lo que supuso un hito de la ingeniería espacial demostrando que las misiones espaciales pueden ser más sostenibles.
Con la L: Lenacapavir es el avance del año según la revista Science. Se trata de un fármaco inyectable que, en fase de investigación, ha demostrado prevenir la infección por el virus del Sida durante seis meses con eficacias cercanas al 100%.
Con la M: el descubrimiento del MicroARN y su papel en la regulación postranscripcional de los genes le supuso a Ambros y Ruvkun el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024.
Con la N: Uno de los descubrimientos del año es el Nitroplasto, un orgánulo que se encuentra en ciertas especies de algas, particularmente en Braarudosphaera bigelowii. Desempeña un papel fundamental en la fijación de nitrógeno, un proceso que antes se pensaba exclusivo de bacterias y arqueas.
Contiene la Ñ: Eugenio OÑate consiguió Premio Nacional de Investigación en la Modalidad Leonardo Torres Quevedo por su destacada trayectoria científica en el ámbito de la Mecánica Computacional.
Con la O: Orca es el nombre de una planta islandesa que ha demostrado su capacidad para secuestrar 4.000 toneladas de CO₂ del aire por año, capturarlas y enviarlas a las profundidades de la Tierra, donde se convierten en roca.
Con la P: Las Proteínas han copado el Premio Nobel de Química. Hassabis y Jumper, de Google DeepMind, y el bioquímico Baker lo han ganado 'ex aequo' por usar, respectivamente, la inteligencia artificial para comprender las proteínas existentes y para crear otras nuevas.
Con la Q: La Química ambiental ha desarrollado catalizadores de cobre con capacidad de eliminar dióxido de azufre en fábricas con un 95% de eficiencia.
Con la R: El Reactor SPARC logró un confinamiento magnético sin precedentes para la fusión, lo que supone un avance en la obtención de nuevas fuentes de energía limpia.
Con la S: Se han desarrollado espectaculares materiales Superconductores con hidruro de lutecio enriquecido con nitrógeno a 21°C bajo presión.
Con la T: Las Terapias CAR-T han supuesto nuevos avances en el tratamiento de enfermedades como el lupus, la esclerosis o el mieloma múltiple.
Contiene la U: De los organismos eUcariotas pluricelulares procede la vida en la Tierra (incluidos humanos, animales y plantas) y este año se han descubierto en el norte de china fósiles multicelulares de unos 1.635 millones de años de antigüedad, lo que supone el registro más antiguo de eucariotas pluricelulares.
Contiene la V: El enVejecimiento se ha demostrado que tiene dos momentos clave según investigadores de Standford. Uno se produce a los 44 años y otro a los 60 años.
Con la W: El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, ADES-GS-z14-0. La luz que nos llega de esta galaxia se emitió cuando el universo tenía apenas 290 millones de años.
Con la X: Los avances en 2024 en Xenotrasplantes (trasplante de células, tejidos u órganos de una especie a otra, idealmente entre especies próximas para evitar rechazo, como de cerdos a humanos) abren nuevas posibilidades en trasplantes.
Contiene la Y: La historia de lo que ocurrió con los habitantes de PompeYa durante la erupción del Vesubio se está reescribiendo tras nuevos análisis de ADN, lo que tiene implicaciones significativas en la comprensión de las sociedades antiguas.
Contiene la Z: Ramón MartíneZ, catedrático de Química de la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Modalidad Juan de la Cierva, por la transferencia realizada de su investigación en nanotecnología al ámbito de la medicina, el medioambiente y la agroalimentación.
Estimados lectores de LA VERDAD, les deseo de todo corazón que pasen una Feliz Navidad y también un próspero feliz año nuevo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.