

Secciones
Servicios
Destacamos
Llega el verano y muchas personas trasladan su residencia a la playa o a la montaña. El primer paso de este éxodo veraniego es ir ... al supermercado, hacer una gran compra y llenar de alimentos el frigorífico de su nuevo hogar. Desgraciadamente, un error muy común entre la población es colocar incorrectamente los alimentos en las distintas baldas y cajones que forman el frigorífico. Esto provoca que pierdan valor nutricional, sensorial (sabor, color, aroma o textura) e incluso que puedan surgir intoxicaciones alimentarias. Por ello, en el artículo de hoy daré veinte pautas para hacer un buen uso del frigorífico, el electrodoméstico más importante del hogar.
1) En verano limpie a fondo la nevera al menos una vez cada quince días eliminando los restos de suciedad. Lo malos olores son más frecuentes en esta temporada debido a las altas temperaturas.
2) Evite la acumulación de hielo descongelando el frigorífico las veces que sea necesario.
3) Mantenga el frigorífico a una temperatura máxima de cuatro grados centígrados.
4) En verano se abre el frigorífico más frecuentemente que en el resto del año. Por ello asegúrese de que la puerta se mantiene cerrada.
5) No abarrote la nevera. Un exceso de comida en el frigorífico provoca que no circule correctamente el aire de refrigeración por lo que la temperatura de la nevera se verá afectada negativamente.
6) Personalice el espacio del frigorífico a sus necesidades ajustando tanto las estanterías centrales como las baldas de la puerta.
7) Usa el principio FIFO (First in, First out) según el cual lo primero que entra en el frigorífico es lo primero que debe salir. Para ello los alimentos recién comprados deben colocarse detrás, evitando que caduquen y se deterioren.
8) Si no conoce cuántos días lleva un alimento en el frigorífico es mejor que lo arroje a la basura. Es importantísimo llevar el control de lo que hay dentro de la nevera ya que los alimentos no se mantienen frescos en el frigorífico eternamente.
9) Separe los alimentos crudos de los cocinados.
10) No coloque comida caliente en el frigorífico ya que puede alterar la temperatura global del frigorífico.
11) Utilice recipientes cerrados para guardar alimentos una vez abiertos. Otra opción es envolverlos.
12) Refrigere o congele los productos cocinados.
13) Coloque las frutas o verduras en los cajones inferiores. Son productos que se estropean rápidamente y deben estar en un espacio frío y húmedo.
14) Sitúe las carnes y los pescados en las baldas inferiores ya que es la zona más fría del frigorífico. En esta zona también hay que colocar los alimentos a descongelar ya que así se evita que puedan producirse goteos de sus jugos a otros alimentos.
15) Los estantes intermedios son un buen lugar para huevos, embutidos, lácteos, platos precocinados, las «sobras» y aquellos productos en cuya etiqueta figure la leyenda «una vez abierto, consérvese en frío».
16) Distribuya en las baldas superiores los alimentos cocinados y listos para su consumo.
17) La puerta de la nevera es la zona menos fría del frigorífico y la que puede sufrir más variaciones de temperatura, ya que la abrimos y cerramos frecuentemente. Por ello es el sitio ideal para colocar bebidas, salsas, mostaza o mantequilla.
18) No hay que introducir todos los alimentos en el frigorífico. Algunos, como los tomates, no maduran como es debido cuando son sometidos a bajas temperaturas. Lo mismo ocurre con frutas de origen tropical como el aguacate, la piña o incluso el plátano.
19) Las patatas, cebollas y ajos siempre hay que almacenarlos fuera de la nevera.
20) Preste atención a las fechas de caducidad y de consumo preferente.
Debido a la importancia de este último consejo dedicaré la parte final de este artículo a mostrar las diferencias entre las fechas de caducidad y de consumo preferente.
A) Fecha de «consumo preferente»
• Indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista.
• El alimento sigue siendo seguro para el consumidor una vez pasada la fecha de «consumo preferente», siempre que se respeten las instrucciones de conservación y su envase no esté dañado. Sin embargo, puede empezar a perder sabor y textura.
• La fecha de «consumo preferente» aparece en una amplia variedad de alimentos refrigerados, congelados, desecados (pasta, arroz, etc.), enlatados y otros alimentos (aceite vegetal, chocolate, etc.).
• Antes de tirar el alimento por haber pasado su fecha de «consumo preferente», compruebe si tiene buen aspecto y si huele y sabe bien, cerciorándose antes de que el envase está intacto.
• Cuando abra un envase de alimentos con fecha de «consumo preferente», siga las instrucciones (por ejemplo: «una vez abierto el envase, consumir en tres días»).
B) Fecha de «caducidad»
• Indica el momento hasta el cual el alimento puede consumirse de forma segura.
• No consuma ningún alimento una vez pasada la fecha de «caducidad».
• La fecha de caducidad aparece en alimentos muy perecederos, como pescado fresco, carne picada fresca, etc.
• Siga las instrucciones de conservación, por ejemplo «conservar en el frigorífico» o «conservar a 2-4 °C»; de lo contrario, el alimento se estropeará antes y usted se arriesgará a sufrir una intoxicación alimentaria.
• Si congela el alimento en casa poco después de adquirirlo, puede alargar su conservación más allá de la fecha de «caducidad», siempre que lo congele correctamente. No obstante, siga las instrucciones que figuren en el envase, por ejemplo «guardar en el congelador hasta la fecha de caducidad», «cocinar sin descongelar» o «descongelar previamente por completo y consumir en las veinticuatro horas siguientes».
• Una vez abierto un envase con fecha de «caducidad», siga las instrucciones de conservación y consumo, por ejemplo «una vez abierto el envase, consumir en tres días», teniendo presente que el alimento debe consumirse antes de que pase la fecha de «caducidad».
Estimados lectores de LA VERDAD, colocar los alimentos en el lugar correcto de un frigorífico es más importante de lo que parece. Su textura, color, sabor y aroma depende de ello… pero también su seguridad alimentaria. Recuérdelo este verano a la hora de llenar de alimentos su electrodoméstico favorito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.