Borrar
Deporte, neurociencia y salud cerebral
Ciencia

Deporte, neurociencia y salud cerebral

Sábado, 26 de octubre 2024, 07:39

Llegan en los últimos días dos noticias preocupantes relacionadas con la salud cerebral de los futbolistas han sacudido el mundo del deporte. Por una parte, ... alrededor de veinte exfutbolistas ingleses han iniciado demandas contra la Federación Inglesa de Fútbol, alegando que las lesiones cerebrales sufridas durante su carrera han impactado negativamente en su bienestar a largo plazo. Por otro lado, una investigación realizada por científicos del Hospital Clínic de Barcelona, publicada en la revista científica Lancet Neurology, ha establecido una conexión entre los impactos en la cabeza durante los partidos de fútbol y un mayor riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este estudio, que examinó 120 videos de partidos correspondientes a cuatro Copas del Mundo (Alemania 1974, Italia 1990, Alemania 2006 y Qatar 2022), también señala que este riesgo ha aumentado en tiempos recientes debido a la creciente intensidad y agresividad del juego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Deporte, neurociencia y salud cerebral