Borrar
Mª Eugenia Sánchez. A.G.
Clases de recursos humanos más humanas

Clases de recursos humanos más humanas

Un proyecto de innovación educativa de la UPCT incorpora los ODS en igualdad de género y reducción de desigualdades

MARÍA JOSÉ MORENO

Lunes, 10 de febrero 2020, 22:23

Acabar con la brecha de género en las empresas y fomentar la integración laboral de personas con discapacidad son el objetivo de numerosas iniciativas llevadas a cabo por asociaciones y organismos públicos y privados. También la ONU incluyó entre sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) la 'reducción de desigualdades' y esto ha servido de inspiración para Mª Eugenia Sánchez, David Cegarra, Olga Rodríguez y Simón Hernández, profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena que imparten la asignatura 'Gestión de Recursos Humanos', en la Facultad de Ciencias de la Empresa, para poner en marcha un proyecto de innovación docente a través del cual realizar actividades para luchar contra las desigualdad entre hombres y mujeres en las empresas (ODS 5-Igualdad de Género) y para fomentar la integración laboral de personas con discapacidad (ODS 10- Reducción de las desigualdades).

«Pretendemos formar profesionales competentes y socialmente comprometidos que contribuyan a mejorar la sociedad en la que vivimos», afirma Sánchez.

A través del proyecto europeo en el que los docentes participan denominado INDIe (Interactive Digital Content Platform to Share, Reuse and Innovate in the Classroom) financiado por la Unión Europea, y coordinado por Mathieu Kessler (vicerrector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT), el equipo ha creado una serie de materiales docentes interactivos sobre temas de igualdad de género y la contratación de personas con discapacidad en las empresas para la asignatura que imparten. Comenta Mª Eugenia Sánchez que «la ventaja de estos materiales es que permiten la realización de las actividades de manera autónoma por parte de los estudiantes de una manera visual y atractiva y al mismo tiempo permite a los docentes llevar un análisis de los resultados de aprendizaje».

«Comprometida socialmente, honesta y transparente», así desearía que fuera la UMU en 10 años

A estos materiales interactivos se le suman más actividades en torno a ambos ODS, algunas de las cuales se llevan desarrollando en la asignatura desde hace varios años. En concreto, para el ODS 5, la celebración del Día de la Mujer mediante una jornada especial de debate en torno a la igualdad en el ámbito de la empresa, la creación de foros de dilemas éticos a través del aula virtual o la visibilización de mujeres referentes en el ámbito de los recursos humanos. Por otro lado, para la lucha contra la discriminación laboral de personas con discapacidad (ODS 10), los profesores plantean, entre otras acciones, una actividad de 'role-playing' en la que los estudiantes actúan como la Directores de Recursos Humanos de una empresa ficticia y realizarán una entrevista de trabajo real, aplicando los conocimientos de la asignatura, a una persona con discapacidad que busca empleo. Para el desarrollo de esta actividad se va a contar con la colaboración de Servicios de Integración Laboral y con personas con discapacidad que vendrán al aula para esta jornada.

«Esta actividad ya la realizamos el año pasado y tanto los estudiantes como los colaboradores estuvieron de acuerdo en que había sido una experiencia realmente útil y enriquecedora, por lo que decidimos mantenerla en el programa. Por un lado, los estudiantes aplican sus conocimientos y los ponen en práctica convirtiéndose en una actividad muy real de aprendizaje activo. A las personas con discapacidad también les ayuda pues reciben consejos de estudiantes y profesores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Clases de recursos humanos más humanas