Gymkhana Academia de Ciencias
Ángel Ferrández Izquierdo
Académico numerario de la Academia de Ciencias de la Región
Sábado, 8 de marzo 2025, 07:21
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Ferrández Izquierdo
Académico numerario de la Academia de Ciencias de la Región
Sábado, 8 de marzo 2025, 07:21
Hace apenas un mes, todos los medios regionales se hacían eco de la noticia de que la Consejería de Educación y Formación Profesional destinaría 18 ... millones de euros, procedentes de fondos europeos, para la contratación de 160 docentes, durante los próximos tres años, con objeto de establecer un plan de refuerzo para los alumnos con mayores dificultades de aprendizaje en Lengua y Matemáticas de Primaria y Secundaria y rebajar la altísima tasa de abandono escolar temprano, que en nuestra región alcanza el 19,2%, de las más elevadas de España. Hasta 300 centros educativos de toda la Comunidad se podrán beneficiar del plan. La Unión Europea pretende que en 2030 ese porcentaje quede reducido al 9%.
Como principal objetivo, y con el fin de propiciar el acercamiento a las matemáticas y sus aplicaciones, de los estudiantes murcianos, la Academia de Ciencias, el Ayuntamiento de Murcia, en un trabajo cooperativo entre diferentes concejalías, y la Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, el próximo viernes, 14 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, presentarán, por primera vez, en la ciudad de Murcia la Gymkhana matemática Ciudad de Murcia - Academia de Ciencias 2025, Edición Murcia 1200. Un segundo objetivo, tan importante como aquél, consiste en colaborar con el Ayuntamiento de la capital en la conmemoración de los 1200 años de la fundación de la ciudad.
El concurso está destinado a estudiantes de cualquier centro educativo del municipio de Murcia que durante el presente curso se encuentren escolarizados en 4º de Educación Secundaria Obligatoria o 1º de Bachillerato. Los participantes se integrarán en equipos formados por cuatro estudiantes dirigidos por un/a tutor/a, todos pertenecientes al mismo centro, el cual solo podrá inscribir un máximo de dos equipos. Se presenta como una oportunidad para mostrar a los más jóvenes la importancia que adquieren las matemáticas en su vida cotidiana, mejorando su educación científica a través de actividades relacionadas con su entorno.
Se han inscrito 51 equipos, es decir, 204 jóvenes que ese día recorrerán el centro de Murcia, con inicio y final en la Plaza de Santo Domingo, repartidos en 10 rutas, cada una con 5 paradas, para responder en cada una de ellas a una cuestión matemática y a otra relacionada con la historia de la ciudad. Será una jornada festivo-educativa que responderá a una idea del profesor Juan Francisco Martínez Muñoz, a quien desde aquí mostramos nuestro agradecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.