

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 17 de junio 2016, 08:21
La palabra mito viene del griego 'mythos' y significa relato, aunque los romanos lo tradujeron por fábula, que significa «lo que se habla». Es un error frecuente confundirlo con cuento, algo que se debe evitar, ya que todo mito es la narración de un suceso incomprobable que se cuenta con cierta pretensión de verdad, es decir, que pudiera haber sucedido aunque no se tiene certeza de ello.
Los mitos suelen tener como protagonistas a dioses, aunque también se entienden como tales aquellos relatos que tienen como protagonistas a semidioses, héroes o figuras humanas que conviven en un mismo universo y cuya existencia es indemostrable. Se puede hacer una distinción entre los distintos tipos de narraciones según su protagonista, con lo que el mito es el relato que trata sobre dioses y la leyenda sobre los humanos, pero normalmente generalizamos y hablamos indistintamente de mitos o leyendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.