Borrar

El sueño de Mendeléiev

En todas las clases de ciencias del mundo se estudia la famosa Tabla Periódica, que es la gran contribución realizada por el químico ruso Dmitri Mendeléiev. Su descubrimiento fue extraordinario; según el propio científico, lo pudo realizar a través de un sueño, donde vio una tabla en la que todos los elementos encajaban en su lugar, y al despertar tomó nota en un papel. Todo esto lo llevó a cabo después de tres días tratando de ordenar los elementos en familias de acuerdo a sus propiedades químicas. Parece ser que utilizó tarjetas que usaba como cartas, juego al que era muy aficionado, en lo que podríamos llamar una versión química del 'solitario'.

LA VERDAD

Viernes, 17 de junio 2016, 07:57

 

En todas las clases de ciencias del mundo se estudia la famosa Tabla Periódica, que es la gran contribución realizada por el químico ruso Dmitri Mendeléiev. Su descubrimiento fue extraordinario; según el propio científico, lo pudo realizar a través de un sueño, donde vio una tabla en la que todos los elementos encajaban en su lugar, y al despertar tomó nota en un papel. Todo esto lo llevó a cabo después de tres días tratando de ordenar los elementos en familias de acuerdo a sus propiedades químicas. Parece ser que utilizó tarjetas que usaba como cartas, juego al que era muy aficionado, en lo que podríamos llamar una versión química del 'solitario'.

El mendelevio (Md), de número atómico 101, es un elemento químico denominado así en honor al 'onírico' padre de la Tabla Periódica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El sueño de Mendeléiev