Borrar
Izquierda: La joya de Orihuela. 'La Tentación de Santo Tomás de Aquino'. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. 1632. Derecha: 19 obras de Gaya en la muestra. La exposición incluye esta pieza de Gaya a modo de homenaje a 'La tentación' de Velázquez. Mdaso y Museo Gaya
Velázquez y Gaya: un diálogo a través del tiempo
Exposición

Velázquez y Gaya: un diálogo a través del tiempo

Reflexiones sobre los dos artistas a propósito de la interesante muestra en el Museo de Arte Sacro de Orihuela, con entrada gratuita, hasta el 30 de septiembre

Sábado, 22 de junio 2024, 07:54

Toda cita, argumenta Mieke Bal, se sitúa en la intersección entre la iconografía y la intertextualidad. Se cita una obra visual como se cita un texto, propiciando un encuentro entre dos elementos que es siempre un cruce entre dos tiempos. Aunque tal vez sea el ... barroco el periodo en el que la cita se hace más evidente, este procedimiento alegórico se puede rastrear en la Historia del Arte desde sus inicios. Citar es aprovechar un impulso, una dinámica, pero es también un modo de mostrar las cartas, evidenciar que toda obra, que todo discurso, proviene de una conversación previa, un diálogo que se establece más allá del espacio y el tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Velázquez y Gaya: un diálogo a través del tiempo