Borrar
Una imagen de 'Señor Ruiseñor'. En el centro, Ramón Fontseré, también director de Joglars. DAVID RUANO
Joglars deja desnudo al independentismo catalán

Joglars deja desnudo al independentismo catalán

Lúcido, crítico, divertido, emocionante, 'Señor Ruiseñor', su último montaje, se representa en el Teatro Romea de Murcia este fin de semana. 'Ababol' habla con Ramón Fontseré, actor y director de la ya histórica compañía

Sábado, 7 de marzo 2020, 12:14

Se escucha en 'Señor Ruiseñor', lo último de Joglars: «Según los neuropaleontólogos, el cráneo catalán tiene el lóbulo frontal más desarrollado, favoreciendo así, una mayor capacidad craneana respecto a nuestros vecinos». Y también: «¡En la nueva república catalana podremos viajar más porqué habrá mucho más ... espacio entre asientos en los aviones!». Cachondeo. Neurosis. Puta locura y puro teatro, Joglars estará hoy –21.00 horas– y mañana –19.00 horas– en el Romea de Murcia para ofrecer su nuevo montaje, centrado en la figura de Santiago Rusiñol (1861-1931). Rusiñol, nacido en el seno de la burguesía catalana, y que simboliza, según Ramón Fontseré, actor y director de la compañía, tras el adiós de Albert Boadella, y también responsable de la dramaturgia del espectáculo, en colaboración con Dolors Taneu y Alberto Castrillo-Ferrer, «una personalidad intensa y compleja, con una visión melancólica, amarga y desencantada de la vida». Estamos ante «un hombre dotado de un gran talento personal que deriva en la pintura y cuya obra figura en las más prestigiosas colecciones. También alcanza gran notoriedad como dramaturgo, escritor y poeta». En su opinión, «su carácter ingenioso y cosmopolita hace de él un referente de lo que los españoles consideran la Cataluña cívica, culta y abierta al mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Joglars deja desnudo al independentismo catalán