Borrar
'Ibrahim-el Djerbi o el Moro Santo cuando en la tienda de la marquesa de Moya se intentó asesinar a los Reyes Católicos (Sitio de Málaga)', de Rafael Tegeo. 1850. Óleo sobre lienzo. 228x315 cm. Patrimonio nacional. Colecciones reales. galería de las colecciones reales
Guía mínima para entender 'El siglo de Tegeo'

Guía mínima para entender 'El siglo de Tegeo'

Nacho Ruiz

Comisario de 'El siglo de Tegeo'

Sábado, 30 de noviembre 2024, 07:48

El 17 de julio de 1883, día en que se aprobó en Caravaca que la calle Rafael Tegeo lleve ese nombre, se lee en 'El ... Diario de Murcia': «Por nuestro amigo Pablo Angosto y Jaén se propuso en la última sesión de Caravaca la colocación de una lápida en la casa donde vivió el célebre pintor caravaqueño D. Rafael Tegeo; acordándose a la vez, se pusiese a una de las calles principales su nombre». El pasado miércoles 27, día del nacimiento de Tegeo en Caravaca el año 1798, el Ayuntamiento cumplió ese deseo que acumulaba ya 136 años. La ciudad siempre le debió este homenaje al más ilustre de sus artistas, el más influyente de los pintores nacidos en el viejo Reino de Murcia junto a Orrente y Pedro Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Guía mínima para entender 'El siglo de Tegeo'