FICC51
En el fondo, el cine es y será un bonito refugio y solución ante muchas adversidades
NACHO ROS
Sábado, 19 de noviembre 2022, 07:49
Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO ROS
Sábado, 19 de noviembre 2022, 07:49
El Festival Internacional de Cine de Cartagena supera el medio siglo mirando más allá de nuestro mundo. «El espacio, nuestra última frontera», que decía el Capitán Kirk a bordo de la 'Enterprise', al igual que ellos, seguimos explorando, buscando y tratando de encontrar lo mejor para cualquier amante del cine.
Siempre he preferido decir el primero después de cincuenta, aunque el número cincuenta y uno nos traslade a su famosa área, prefiero un primer paso tras otros cincuenta. Conociendo y asumiendo la historia que tenemos, queremos conservar la misma ilusión y ganas que nos hizo comenzar en esta aventura.
El FICC ha sido testigo de importantes cambios en nuestra sociedad, se ha enfrentado a momentos difíciles y siempre ha resistido. El amor al cine y a nuestro festival siempre ha sido capaz de superar cualquier contratiempo por muy complicado que pudiera ser. En el fondo, el cine es y será un bonito refugio y solución ante muchas adversidades.
Este año podemos volver a la normalidad, esa expresión que tanto hemos escuchado, aunque las palabras normalidad y cine no tenga mucho que ver. Pero esta vez podemos reír o gritar sin esconder nuestros gestos y sentimientos detrás de una mascarilla. En nuestro festival queremos que el espectador se sienta más protagonista que observador.
Si este festival llega en tan buena forma se debe en gran parte a todos los miembros de su equipo, personas que aman el cine y al FICC, entregando todo su talento y dedicación en sacarlo adelante, buscando siempre unir la excelencia con lo popular, la calidad sin caer en esnobismos, luchando por hacer cada edición con enorme gusto y criterio. También debemos agradecer al Ayuntamiento de Cartagena y a todos los patrocinadores, entes e instituciones que nos han acompañado siempre.
En la edición de este año hemos querido homenajear y premiar la trayectoria de uno de los cineastas más importantes de nuestro país, Jaime Chávarri. Películas como 'Las bicicletas son para el verano', 'Las cosas del querer' o 'El desencanto' lo convierten en una figura muy relevante de la cultura contemporánea española.
Por otra parte, desde el FICC hemos querido premiar a María Guerra, una de las periodistas más destacadas en el ámbito cinéfilo. En los tiempos actuales toda forma de difusión cultural se convierte en un ejercicio esencial para instruir a las nuevas generaciones. El cine, al igual que la cultura, completan al ser humano.
No quiero terminar sin nombrar a otra figura muy importante para nuestro festival, Esther Baeza, amiga y genial compañera que ha sido y será siempre parte muy importante en nuestro festival.
Nos vemos en el cine. El FICC nos espera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.