Borrar
'Autorretrato en espejo' de Parmigianino, 'Retrato' de Messina, 'Autorretrato' de Vasari. A la izquierda, 'Exorcismo' de Giotto.
Biografías expuestas

Biografías expuestas

Cátedra reedita 'Las vidas' de Giorgio Vasari, una recopilación de biografías de artistas de su tiempo, un clásico adaptado ahora al siglo XXI

BEGOÑA GÓMEZ MORAL

Martes, 19 de noviembre 2019, 21:57

Giorgio Vasari fue pintor, escultor, arquitecto y escritor. De todas esas facetas se le recuerda solo por la última. A pesar de ser responsable de las perspectivas inconfundibles de la Galería Ufizzi; a pesar de haber resuelto gigantescos ciclos al fresco con lo que hoy ... llamaríamos extraordinario 'know how' en organización empresarial, Vasari ha pasado a la historia por narrar las vidas de los artistas como él. Es cierto que la época que le tocó (1511-1574) fue fundamental -todas lo son-, pero también lo es que originó una forma de analizar el arte que ha pervivido. Su libro, dos en realidad, acabó por definir el Renacimiento, palabra que él empleó casi por primera vez, aunque no fuese hasta el siglo XIX cuando se terminó de afinar el significado, esa especie de suspiro de alivio en la Historia del Arte que supone el regreso a las premisas del pasado grecolatino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Biografías expuestas