Borrar
Por las manos de la directora de la galería Artnueve, Mari Ángeles Sánchez Rigal, pasaron el año pasado más de 200 dosieres artísticos. ROS CAVAL
Mari Ángeles Sánchez Rigal, mecenas artística del talento contemporáneo
La semana de...

Mari Ángeles Sánchez Rigal, mecenas artística del talento contemporáneo

Tan analítica como apasionada, la galerista afronta el año respaldando los proyectos de una quincena de creadores, con la participación de Artnueve en tres ferias y la exposición de un nuevo artista emergente en febrero

Domingo, 14 de enero 2024, 01:00

Ni un respingo, ni un pero. Desgrana su vida y su día a día con la convicción de ser una afortunada que ha hecho de su pasión un modo de vida, un camino que transita por el arte, el mecenazgo y la comunicación de lo ... que ama en el que repetiría, paso por paso, las decisiones personales y profesionales tomadas. La directora de Artnueve, Mari Ángeles Sánchez Rigal, afronta el 25 aniversario de la puesta en marcha de una de las galerías señeras de la Región sin aspavientos ni grandes planes, constante y confiable, sabedora de que seguir programando exposiciones y participando en ferias internacionales de arte contemporáneo es la mejor celebración de cumpleaños posible. Animal social, extrovertida y curiosa impenitente, mantiene viva su capacidad de sorprenderse, sin obviar el estudio previo y minucioso de los proyectos artísticos que se le presentan. Vinculada a la Universidad de Murcia (UMU), en la que inició sus estudios de Historia del Arte, en ella impulsó la creación del Premio de Fotografía que cuenta ya con más de dos décadas de vida. Nacida en el seno de una familia numerosa -son cinco hermanos-, nada le provoca más orgullo personal que sus hijas y su marido, con el que comparte la pasión por la gastronomía. En sus carreras y paseos matutinos por la huerta de Murcia busca la fórmula para impulsar la internacionalización de todos sus artistas. Con fe ciega en que el arte mejora la vida, es comisaria artística, miembro del Consorcio Nacional de Galerías de Arte Contemporáneo y del Instituto de Gestores y Programadores Culturales de la Región. Aboga por una mayor relación entre la universidad y la empresa privada, y forma parte de la comisión de Artes Plásticas y Visuales de la UMU, colabora con el Máster de Gestión Cultural y la formación de alumnos en prácticas de Historia del Arte. Consciente de la necesidad de acompañar a los artistas emergentes en su apertura al mundo, abrirá sus puertas, el próximo 1 de febrero, a Jesús Crespo, que se suma así a una lista de nombres ligados a Artnueve de proyección y reconocimiento nacional e internacional como Pablo Genovés, Eva Lootz, Prudencio Irazábal, Lawrence Corby, Mark Hosking, Pablo Capitán del Río, Manuel M. Romero, Kirsten Hutsch, Claudia Rebeca Lorenzo, Sergio Porlán o Javier Pividal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mari Ángeles Sánchez Rigal, mecenas artística del talento contemporáneo