Borrar

Corea del Norte y la sucesión al trono Kim Yo-jong muestra sus cartas Toda la verdad sobre la «sanguinaria» y «diabólica» hermana de Kim Jong-un

Es la ‘primera hermana’ del líder supremo y quien ejecuta el poder en Corea del Norte. Para los pocos funcionarios que se atreven a filtrar información, Kim Yo-Jong es un «demonio sanguinario». Un libro sin precedentes se adentra en la personalidad de esta temida dirigente que podría ser la sucesora del régimen y primera mujer en ser proclamada líder suprema.

Viernes, 23 de Junio 2023, 10:22h

Tiempo de lectura: 6 min

Un avión descendía el 9 de febrero de 2018 hacia el aeropuerto internacional de Seúl, en Corea del Sur. Dentro del aparato viajaban 23 personas: cinco funcionarios y el resto, guardaespaldas. Escoltaban a un pasajero misterioso. Era la primera vez que un descendiente directo del fundador de la dinastía de Corea del Norte, Kim Il-sung, pisaba suelo surcoreano desde que lo hiciera él mismo en julio de 1950.



El personaje misterioso era Kim Yo-jong, la hermana del actual líder, Kim Jong-un. Una mujer de unos 30 años que, al bajar del avión, con su mirada inquisitiva y postura erguida, dejó claro que se sentía a gusto siendo el centro de atención. Hija menor de los siete hijos del difunto líder Kim Jong-il, Kim Yo-jong fue mimada desde la infancia. Sus padres la llamaban la «dulce princesa Yo-jong».

alternative text
La más cercana. Kim Yo-jong es la única persona del entorno de Kim Jong-un que goza de total confianza y puede acercarse sin ser convocada. De su vida privada no se sabe nada, pero se cree que está casada y tiene dos hijos.

Desde 2014 ha actuado como 'censora jefe' al frente del Departamento de Propaganda y Agitación (PAD). Su misión: adoctrinar a los norcoreanos. Pero su papel ha ido aumentando poco a poco en el Gobierno y se ha ido ganando apodos como 'demonio sanguinario' y 'mujer diablo' por parte de ciertos funcionarios norcoreanos, según cuenta el académico surcoreano Sung-yoon Lee en el libro La hermana, la extraordinaria historia de Kim Yo-jong, la mujer más poderosa de Corea del Norte, que se acaba de publicar en inglés (ed. Macmillan).

Sin embargo, hasta ese viaje a Corea del Sur, pocos fuera de su país habían oído hablar de ella. Durante dos días, la misteriosa 'princesa' asistió a almuerzos, recepciones y a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. Apenas hizo nada más que estrechar manos, ignorar al vicepresidente estadounidense Mike Pence y mirar por encima del hombro al presidente de Corea del Sur Moon Jae-in, pero durante las 56 horas que duró el viaje fue la comidilla de todo el país.

La todopoderosa Kim Yo-jong habría ordenado la ejecución de varios altos cargos del gobierno por el mero hecho de 'sacarla de quicio', según un experto en Corea del Norte

El verdadero motivo de su viaje, cuenta Sung-yoon Lee, era entregarle al presidente Moon una carta del Líder Supremo. El hecho de que la misiva fuera dada por ella y no por el funcionario de mayor rango que la acompañaba, Kim Yong-nam –un veterano que durante 20 años había sido presidente de la Asamblea Popular Suprema–, lo dice todo: en la política norcoreana, los rangos oficiales no reflejan la verdadera jerarquía. La 'primera hermana' de Corea del Norte es quien ejerce el poder real.

Los hijos de la favorita

Cuando en 1994 el anterior Líder Supremo, Kim Jong-il, se hizo con el poder, el mundo sabía poco de él y menos aún de sus siete hijos, nacidos de cuatro mujeres diferentes. Especialmente desconocidos eran sus tres hijos menores –Jong-chol, Jong-un y Yo-jong–, concebidos con su favorita, la bailarina Ko Yong-hui. El Líder Supremo los educó en casa y luego los envió a estudiar al extranjero, a Ginebra, Berna y Moscú.

La muerte de Kim Jong-il de un ataque al corazón en diciembre de 2011 convirtió a su hijo Jong-un, todavía en la veintena, en el nuevo Líder Supremo, pero desde el principio su hermana estuvo a su lado. Su otro hermano mayor, Kim Jong-chol, parece contentarse con vivir fuera de los focos.

La agencia de noticias norcoreana, mientras estuvo a sus órdenes, llamaba «sucia prostituta» a la presidenta de Corea del Sur y a Obama, «malvado mono negro que debería vivir en un zoo»

Lo más parecido a una presentación pública de la 'princesa' Kim Yo-jong se produjo en noviembre de 2012. La joven, que entonces tenía 25 años, apareció montando un caballo blanco que lucía una estrella plateada de cinco puntas, emblema de la dinastía Kim. La sugerencia era clara: su papel oficial iba a ampliarse. En octubre de 2019, ella y su hermano Kim Jong-un fueron fotografiados otra vez a caballo, subiendo juntos al monte Paektu: símbolo de que su influencia se multiplicaba.

En su papel de 'censora jefe', puesto que también ocupó su padre cuando se preparaba para el poder, la 'princesa' ha dejado claro su estilo. Al hacerse con ese cargo, en 2014, la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) calificó al juez jubilado del Tribunal Supremo de Australia Michael Kirby, que es gay, de «viejo repugnante y lascivo». Su 'delito': presidir la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en Corea del Norte.

Al mismo tiempo, la agencia KCNA atacó a la presidenta de Corea del Sur Park Geun-hye calificándola de «sucia y vieja prostituta». El motivo: la calurosa bienvenida que dio al presidente Obama. Los medios norcoreanos escribieron que Park recordaba a una «puta caprichosa que pide a su hombre que maltrate a otra persona mientras le proporciona sexo». Poco después calificaron al propio Obama de «mono negro malvado» que debería «vivir en un zoo africano y lamer las migas de pan que le tiran los visitantes».

alternative text
La siguiente generación. Se supone que Kim Jong-un tiene tres hijos, pero solo se ha dejado ver en público con uno, Ju-ae, una niña de unos 10 años, con la que apareció el año pasado en un acto militar. Sería la 'elegida', pero es todavía muy joven para asumir el poder si a él le pasase algo.

Semejantes invectivas nunca podrían publicarse sin la aprobación del Líder Supremo y su principal propagandista, la 'princesa' Kim Yo-jong. La 'hermanísima' ha ido asumiendo funciones cada vez más poderosas, como la jefatura del Departamento de Organización y Orientación, dedicado a la vigilancia política. Desde ese cargo podía decidir quién era vigilado, degradado, castigado, desterrado o incluso atado para ser ejecutado en la plaza pública. Se estaba convirtiendo en la 'subjefa del Querido Líder'.

Pero el ascenso de la 'princesa' no quedó ahí. Kim Jong-un la llevó aún más alto. En 2021, la nombró miembro de la Comisión de Asuntos de Estado, el máximo órgano de gobierno. Y en enero de 2023, a la edad de 35 años, asumió el papel de portavoz sobre la guerra de Ucrania. Desde ese puesto ha advertido a Estados Unidos que los tanques suministrados a Ucrania «arderán ante el indomable espíritu de lucha y el poderío del heroico Ejército ruso» y ha añadido que su nación siempre «estará en la misma trinchera» con Rusia.

Entre herederas anda el juego

En su país se rumorea que la 'princesa' ha ido más allá de las amenazas de muerte. Según revela el libro del experto en Corea del Norte Sung-yoon Lee, habría ordenado varias ejecuciones de altos cargos del Gobierno por el mero hecho de «sacarla de quicio». Incluso se dice que los norcoreanos la llaman la 'emperatriz Cixi', en honor de la despiadada gobernante china.

La pandemia, además, ha jugado a su favor. El temor a que el Líder Supremo, que padece enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad, quede incapacitado ha obligado a diseñar un plan de sucesión. Y la 'princesa' parece la mejor colocada, incluso en una sociedad rígidamente dominada por los hombres. Además, su hermanastro Jong-nam, el hijo mayor aunque de otra esposa, murió en 2017, a los 45 años, tras un ataque con un gas nervioso en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

Se cree que Kim Jong-un, el actual líder supremo, tiene tres hijos pequeños. En noviembre de 2022 mostró públicamente a uno de ellos –una hija, Ju-ae, de unos 10 años– durante el lanzamiento de un misil. Algunos observadores apuntaron que quería postularla como la sucesora, pero aunque eso fuera cierto, pasará algún tiempo antes de que tenga edad suficiente para asumir poder. Mientras tanto, su tía Kim Yo-jong es, sin duda, la mejor preparada para ser la portadora de la antorcha y convertirse en la Líder Suprema.