Drones y 'hackeo' satelital Dos amenazas que le quitan el sueño a la mayor experta en ciberespionaje de Estados Unidos
Joe Biden tiene plena confianza en esta experta en ciberespionaje americano. Anne Neuberger, delegada de Seguridad Nacional en Tecnologías Cibernéticas y Emergentes, nos pone al día. ¿Qué le preocupa a la responsable de la ciberseguridad de Estados Unidos?
![](/xlsemanal/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2022/03/ciberataque-eeuu-estados-unidos-joe-biden-anne-neuberger-delegada-seguridad-nacional-tecnologia-despacho-oval-2-GettyImages.jpg)
La revista Wired le preguntó a Anne Neuberger (METER ENLACE) qué le quitaba el sueño. Y respondió que había dos nuevas amenazas que le preocupaban. Por un lado, los enjambres de drones. «Fabricarlos es barato; defenderse de ellos, muy caro». Y, por el otro, la facilidad con la que se pueden hackear los satélites comerciales de órbitas bajas, que Elon Musk y otros empresarios están lanzando por millares. Muchos de sus componentes funcionan con software libre. Los piratas informáticos podrían alterar sus órbitas y estrellarlos contra otros satélites o incluso contra la Estación Espacial Internacional. O enviarles órdenes falsas para confundir a tropas sobre el terreno, para atacar infraestructuras o para sabotear cosechas (por ejemplo, dando instrucciones para fumigar en un momento inadecuado). O, sencillamente, apagarlos.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2022/03/ciberataque-eeuu-estados-unidos-joe-biden-anne-neuberger-delegada-seguridad-nacional-tecnologia-despacho-oval-4.jpg)
William Akoto, experto de la Universidad de Denver, explica: «Múltiples fabricantes están involucrados en la construcción de estos satélites. Llevarlos al espacio también es complicado y participan numerosas empresas. Y los propietarios suelen subcontratar su gestión diaria a otras compañías. Con cada proveedor adicional, las vulnerabilidades aumentan». Y asegura que sabotear un satélite «puede ser tan sencillo como esperar a que pase por encima de una antena de fabricación casera». China e Irán lo llevan intentando desde 2018. Existen antecedentes con satélites geoestacionarios: en 1998, los hackers frieron las baterías de un satélite alemán. Quedó inutilizado. En 1999, piratas informáticos secuestraron un satélite británico y pidieron un rescate. Y, en 2008, China tomó el control de dos satélites de la NASA, aunque solo durante unos pocos minutos.
-
1 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
2 'Homo Helveticus': así es Suiza, el país de los búnkeres y las 'vacas sagradas'
-
3 Cuando Hitler planeó bombardear Londres con billetes
-
4 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
5 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
1 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
2 'Homo Helveticus': así es Suiza, el país de los búnkeres y las 'vacas sagradas'
-
3 Cuando Hitler planeó bombardear Londres con billetes
-
4 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
5 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie