Un melón en un mercado. E. Parra / EP

Este es el truco para saber si un melón está bueno

Así puedes saber si una de las frutas por excelencia del verano está lista para su consumo

LA VERDAD

Viernes, 5 de agosto 2022, 16:51

Las altas temperaturas que se están experimentando este verano son la excusa perfecta para comer los alimentos típicos de esta época. El melón es una de las frutas estrella del verano, pero no siempre es fácil encontrar uno que esté en su punto ideal. El postre de cualquier menú perfecto puede ser el melón, pero a veces esta fruta está muy madura o demasiado dura.

Publicidad

El punto perfecto del melón es esa textura entre lo meloso y lo agua, si esta fruta no cuenta con su característico dulzor o está demasiado dura, puede arruinar un momento perfecto de tu alimentación. Por ello, existen algunos trucos que te ayudarán a saber cuál es el momento adecuado para consumirlo. Solo necesitas saber algunas claves para detectar si tu melón está listo.

Cómo saber si un melón está maduro

1. La piel

Uno de los trucos para saber si un melón está maduro es apoyar la pieza por la parte en la que se une a la mata y apretar por la parte contraria al melón. Si cede significa que el melón está listo para consumir. Si por el contrario la piel se resiste a ceder, significa que aún le falta tiempo para madurar. En el caso de que los dedos se hundan demasiado, puede ser porque el melón está pasado dentro de ese proceso de maduración.

2. El olor

Si compruebas si la piel cede o no se desprende un característico olor, eso quiere decir que ya está preparado para servir. Si no notas ese aroma, hay que dejarlo un par de días más: lo mantendrás a temperatura ambiente y envuelto en un papel de periódico. Si el olor es demasiado dulce o, incluso, con notas agrias, puede ser porque está pasado.

3. Agitarlo

Otra forma de averiguar si el melón ya está es cogerlo con las dos manos y agitarlo. Si notas cómo algo se mueve dentro al realizar este movimiento, como si se escuchara un ligero chapoteo, es porque está pasado. Si eres de los que le gusta que esté más blandito y con un sabor más intenso debido a ese exceso de maduración, es una buena manera de detectar si cuenta con ese punto justo. Pero no olvides que debes tardar poco tiempo en consumirlo, ya que su proceso para deteriorarse ha comenzado.

Publicidad

4. El peso

El peso es un factor determinante a la hora de elegir bien un melón. La relación entre tamaño y peso tiene que estar muy bien medida. Cuanto más pese en relación a su tamaño, más pulpa y zumo tendrá y, por lo tanto, más jugoso será. Si por el contrario es demasiado ligero en relación a sus dimensiones, el melón se habrá pasado en exceso.

5. Escoge los melones de arriba del montón

Recuerda que a la hora de comprar esta fruta lo más recomendable es elegir uno de los melones que estén en la parte superior del montón donde estén apilados. Los que quedan en la parte baja, estarán más golpeados o pueden sufrir daños que son indetectables a simple vista, pero que pueden arruinar tu postre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad