A través del simulador del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puedes saber la cuantía que te corresponde de paro si te quedas sin empleo. Esta prestación la pueden solicitar las personas que han perdido su trabajo, pero su importe dependerá de sus anteriores condiciones laborales y del tiempo de cotización. Además, para recibirla deberás cumplir una serie de requisitos que se deben mantener en todo momento sino te pueden suspender tu ingreso mensual.
Publicidad
El paro se presenta en diferentes tipos de subsidios por desempleo según tu situación. Cada individuo deberá seleccionar la prestación que se ajusta a sus circunstancias: si te has visto afectado por un ERTE, perteneces al sector agrario o es una baja por maternidad o paternidad. Esta ayuda se adapta a las distintas particularidades del mercado laboral y que incluso pueden pedir aquellas personas que hayan trabajado menos de un año.
Más noticias
La solicitud de cada una de las prestaciones se puede hacer de forma presencial en alguna de las oficinas de la Seguridad Social o hacerlo desde casa a través de internet. La Sede Electrónica del SEPE te permite hacer este trámite de forma online y conocer de antemano el dinero que te corresponde de paro si interrumpes tu vida profesional.
El simulador consiste en un programa de autocálculo que te ofrece los resultados teniendo en cuenta el tiempo de ocupación cotizado durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que finalizó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior. Con el simulador sabrás qué subsidio por desempleo te corresponde según tu situación tras finalizar el contrato de trabajo, la cuantía y su duración.
Para calcular tu paro debes acceder desde la página oficial del SEPE al apartado 'Personas' > 'Prestaciones' > 'Calcula tu prestación'. Si es la primera vez que vas a solicitar el paro tienes la primera opción 'Ha finalizado su contrato y desea saber qué prestación o subsidio le corresponde'. En cambio, si quieres prorrogar tu subsidio porque lo has agotado debes seleccionar la segunda opción. A través de una serie de preguntas sobre tu situación laboral. Al igual que ocurre con el simulador de la declaración de la renta no es vinculante.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.