Borrar
Categorías del carné de conducir.
Qué debe hacer un conductor de otro país para obtener el carné de conducir en España

Qué debe hacer un conductor de otro país para obtener el carné de conducir en España

La Dirección General de Tráfico recuerda que debes informarte si tu permiso es válido para circular en este país

Martes, 17 de mayo 2022, 19:21

Muchos ciudadanos de otros países que deciden instalarse en España tienen que realizar gran cantidad de papeleo. A más de uno le surge la duda de si el permiso de conducir de su país de origen sirve para conducir en España. Según la Dirección General de Tráfico, dependiendo del origen de tu permiso de conducir, los requisitos para poder circular dentro de España pueden cambiar.

Permisos de la Unión Europea y el EEE

Los permisos de conducir expedidos en países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), se consideran totalmente válidos para conducir en España siempre y cuando estén vigentes.

Permisos de otros países

Si vienes de un país no perteneciente a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) se recomienda siempre que, antes de venir, obtengas en tu país el permiso internacional. Este permiso internacional está aceptado en prácticamente todos los países del mundo y tiene una validez de un año. Se trata de un permiso complementario, por lo que siempre que vayas a usarlo, lo debes acompañar de tu pasaporte y de tu permiso de conducir extranjero.

Se compone de una cubierta o cartulina de color gris en forma de tríptico y 16 páginas. En diferentes idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso), constan los datos personales del titular y de los permisos que posee.

Otros permisos válidos en España de otros países

- Permisos de países que estén redactados en castellano o vayan acompañados de una traducción oficial del mismo.

- Permisos de países que estén expedidos de conformidad con el Anexo 9 de la Convención de Ginebra, o con el Anexo 6 de la Convención de Viena, o que difieran de dichos modelos únicamente en la adopción o supresión de rúbricas no esenciales.

Estos permisos serán válidos siempre que no haya transcurrido el plazo de seis meses, como máximo, contados desde que hayas adquirido la residencia normal en España. El permiso de conducción debe encontrarse en vigor y el titular debe tener la edad requerida en España para la obtención de un permiso español equivalente. Transcurrido dicho plazo, los mencionados permisos carecen de validez para conducir en España, y, si quieres seguir conduciendo, deberás canjear tu permiso por uno español equivalente o si no fuera posible por no existir convenio con tu país de origen, obtener un nuevo permiso español.

Canjes de permisos extranjeros

Si resides en España y tienes un permiso de conducir de un país con el que exista convenio, podrás realizar el canje de tu permiso por uno español de forma sencilla. Un canje de un permiso consiste en la homologación de un permiso de conducir que tengas por otro equivalente expedido por la DGT. En el momento de realizar el trámite te será retirado el permiso original.

El canje de un permiso de conducir incluye la homologación de todas las autorizaciones de conducción que tuvieras en tu país de origen. Si tenías permiso de conducción de moto, coche y autobús, al hacer el canje tendrás estas mismas autorizaciones en tu permiso español. No tienes que hacer canje de cada tipo de permiso. Si eres residente en España, podrás realizar el canje de permisos de conducir expedidos en:

- Países de la Unión Europea

- Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega)

- Países con los que existe convenio para realizar canje de permisos de conducir. Consulta en la página web de la DGT los países con los que existe dicho convenio.

- Países sin convenio en el caso de permisos profesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué debe hacer un conductor de otro país para obtener el carné de conducir en España